Murió Rodolfo Hernández: El excandidato presidencial y exalcalde de Bucaramanga perdió la batalla contra el cáncer

Luego de las complicaciones con una vena, murió Rodolfo Hernández, candidato presidencial en las elecciones de 2022.

Rodolfo Hernández, exalcalde de Bucaramanga y excandidato presidencial, falleció luego de enfrentar múltiples complicaciones derivadas de un cáncer de colon. En las últimas semanas, el reconocido dirigente político fue sometido a una compleja cirugía, la hepatectomía derecha, debido a la presencia de tumores en el hígado.

El doctor Jonathan Cáceres, coordinador médico del Hospital Internacional de Colombia, detalló que el procedimiento consistió en la extracción de un quiste hidatídico en uno de los costados del hígado, una intervención de alta complejidad que demandaba cuidados especiales.

WhatsApp Image 2024 09 02 at 1.39.15 PM

Desde que Hernández anunció públicamente su diagnóstico hace casi un año, se sometió a cinco cirugías en un esfuerzo por combatir la enfermedad. “Incluso él mismo aseguró que la enfermedad era terminal”, señaló su esposa, Socorro Oliveros, quien confirmó que una complicación severa se presentó cuando una vena se reventó tras la cirugía, lo que requirió su traslado de urgencia al Hospital Internacional de Colombia. Esta situación agravó aún más su ya delicado estado de salud, generando incertidumbre sobre su pronóstico.

Trayectoria política de un líder inesperado

Rodolfo Hernández saltó a la palestra pública al ganar inesperadamente la Alcaldía de Bucaramanga para el período 2016-2019, cuando pocos apostaban por su campaña. Fundador de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, un movimiento político que atrajo a aquellos que compartían sus ideales de ética y transparencia, Hernández logró consolidar una base de apoyo significativo. Con un discurso anticorrupción que despertó emociones en la ciudadanía, alcanzó la victoria con 75 mil votos, a pesar de que él mismo, convencido de no ganar, había viajado a Estados Unidos el día de las elecciones y tuvo que regresar al enterarse de su triunfo.

Ya en el poder, su administración se caracterizó por decisiones contundentes. Anunció que acabaría con las «islas» de poder dentro de las secretarías de la Alcaldía, lo que llevó a un periodo de tensión con los concejales de la oposición, quienes, según él, «vivieron un desierto» durante su gestión debido a la falta de participación política que se les había otorgado en administraciones anteriores.

Antes de finalizar su mandato, Hernández renunció para apoyar la candidatura de Juan Carlos Cárdenas, quien, con su respaldo, logró una de las votaciones más altas para la Alcaldía de Bucaramanga. Tras ese logro, Hernández manifestó su intención de aspirar a la Presidencia de la República, alcanzando la segunda vuelta en las elecciones de 2022, donde fue derrotado por Gustavo Petro. Aunque obtuvo una curul de oposición en el Senado, renunció a ella pocas semanas después.

Últimos años: nuevas aspiraciones y desafíos legales

En 2023, Hernández decidió postularse como candidato a la Gobernación de Santander, enfrentándose simultáneamente a un complejo proceso legal conocido como Vitalogic, por presuntas irregularidades en un contrato, y a su batalla contra el cáncer de colon. A pesar de estar inhabilitado por tres sanciones impuestas por la Procuraduría, logró obtener 135 mil votos, quedando en cuarto lugar.

Mientras esto ocurría, el proceso Vitalogic avanzaba, culminando en mayo de 2024 con una condena de 64 meses de prisión domiciliaria tras comprobarse irregularidades en un contrato de consultoría por 360 millones de pesos para la transformación de residuos en el relleno sanitario El Carrasco.