La Jurisdicción Agraria desata polémica: Vargas Lleras advierte posibles expropiaciones y critica la propuesta del gobierno Petro

El proyecto de ley de Jurisdicción Agraria propuesto por el gobierno del presidente Gustavo Petro ha generado un amplio debate y fuertes críticas de parte de la oposición. La iniciativa, que busca solucionar los conflictos históricos en el campo colombiano, ha sido fuertemente cuestionada por figuras políticas como el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, quien recientemente publicó un video criticando la propuesta.

German Vargas Lleras
Germán Vargas Lleras.

Vargas Lleras advirtió que el proyecto de ley facilitaría la expropiación de tierras y afectaría gravemente el derecho a la propiedad privada en Colombia. Según él, “el proyecto pone en riesgo el derecho a la propiedad privada, pues se desconocían los derechos adquiridos y se promovía la invasión de tierras, al dejar sin herramientas eficaces de protección a sus propietarios”. Estas declaraciones reflejan la preocupación del exvicepresidente por lo que considera una amenaza directa a la seguridad jurídica y la estabilidad del país.

El exvicepresidente también expresó que, con la propuesta de Petro, “mis temores no solo se mantienen, sino que también se han incrementado”. Esta frase evidencia el temor de la oposición ante lo que consideran una política de gobierno que podría erosionar los derechos fundamentales de los propietarios de tierras. Vargas Lleras no dudó en comparar la situación de Colombia con la de Venezuela, indicando que «Petro decía en campaña que no iba a expropiar, pero entonces ¿qué es esta iniciativa?» Además, criticó al gobierno por lo que calificó como un «chantaje a la banca, disfrazado de un acuerdo para evitar la amenaza de las inversiones forzosas», sugiriendo que el país se dirige cada vez más hacia un modelo similar al de Venezuela bajo Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

Por su parte, el Gobierno Nacional ha desmentido las afirmaciones de Vargas Lleras y otros opositores, aclarando que la Ley de Jurisdicción Agraria no tiene como objetivo expropiar tierras. Desde la administración de Petro se ha explicado que la propuesta legislativa no incluye la reactivación de la figura de expropiación por vía administrativa, y que las decisiones sobre la tenencia de tierras estarán en manos de nuevos jueces especializados en temas agrarios.

A pesar de estas aclaraciones, la controversia en torno a la Jurisdicción Agraria sigue creciendo. Los detractores del proyecto consideran que su implementación podría tener graves consecuencias para los derechos de propiedad en Colombia, mientras que los defensores sostienen que es un paso necesario para abordar los conflictos agrarios históricos que han afectado al país durante décadas. En cualquier caso, el debate apenas comienza y se espera que continúe con fuerza en el Congreso de la República.