Informe de la Veeduría Ciudadana sobre la reversión del Aeropuerto Ernesto Cortissoz a AEROCIVIL

La Veeduría Ciudadana “VC – Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz”, que brinda sus servicios a la ciudad de Barranquilla, ha presentado los resultados de su gestión durante el proceso de reversión del Aeropuerto Ernesto Cortissoz a la Aeronáutica Civil (AEROCIVIL). Esta reversión se formalizó el 31 de agosto con la firma del acta entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el concesionario, Grupo Aeroportuario del Caribe, tras el fallo del Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá que ordenó la terminación anticipada de la concesión.

El informe, elaborado tras la quinta reunión de la Veeduría con el presidente de la ANI, Francisco Ospina, el director de AEROCIVIL, Sergio Paris, y representantes del concesionario y la interventoría Consorcio Interaeropuertos S.A.S., destaca los siguientes puntos clave:

  1. Cesión del Contrato de Energía: Se logró la cesión del contrato de suministro de energía entre E2 y AEROCIVIL, asegurando la continuidad del servicio esencial para las operaciones del aeropuerto.
  2. Recepción de Equipos: La ANI ha recibido los equipos instalados y operativos, así como los equipos adquiridos pero no instalados, de actuaciones no finalizadas por el concesionario.
  3. Adopción de Diseños para Obras Pendientes: AEROCIVIL adoptará los diseños fase 3 elaborados por el concesionario para completar las obras pendientes, enfocándose en la terminal de pasajeros, la zona de recibo de maletas nacionales y el muelle internacional.
  4. Presupuesto Asignado: Se ratificó un presupuesto de $150.000 millones para el período de septiembre de 2024 a julio de 2026, distribuido en:
  • Funcionamiento: $27.000 millones
  • Operación y Mantenimiento: $51.000 millones
  • Mejoramiento y Terminación de Obras: $72.000 millones
  1. Terminal de Carga: Se está a la espera de un diagnóstico sobre la estructura del Terminal de Carga. AEROCIVIL se ha comprometido a implementar una solución temporal para asegurar su operación normal.

La fase de liquidación del concesionario continuará desde el 1 de septiembre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025. La Veeduría seguirá supervisando las obras de modernización y el mantenimiento del aeropuerto durante esta nueva fase.

La Veeduría Ciudadana VC – Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz está compuesta por el Comité Intergremial del Atlántico, la Cámara de Comercio de Barranquilla, la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI Norte), la Sociedad de Ingenieros del Atlántico, y la asociación cívica Por Amor a Barranquilla.

Comunicado de Prensa Veedur… by David Awad