Por el inicio de las obras viales en la Avenida Circunvalar con Carrera 43, transeúntes y conductores han expresado su inconformidad ante el caos vehicular generado en la zona. El cierre, que comenzó el pasado domingo, provocó los primeros embotellamientos; sin embargo, el tráfico del lunes alcanzó niveles monumentales, agravando la situación.
La apertura de las obras viales en la intersección de la Avenida Circunvalar con la Carrera 43 ha desatado un caos vehicular sin precedentes en Barranquilla. Desde el comienzo de los trabajos el pasado domingo 1 de septiembre, la zona ha experimentado un monumental congestionamiento, que se ha intensificado a lo largo de las últimas horas.
Los transeúntes y conductores han expresado su descontento ante la compleja situación que se presenta. Desde el inicio de las obras, las quejas se han acumulado debido a la severa congestión vehicular que ha afectado la movilidad en la zona. Los problemas se hicieron evidentes desde el primer día, con un lunes especialmente complicado en el que los trancones han superado las dos horas.

El panorama se complica aún más con la circulación de una variada gama de vehículos que abarcan desde volquetas y camiones hasta automóviles particulares, taxis, buses y motos. La combinación de estos factores ha generado un embotellamiento significativo, que ha llevado a los conductores a exigir soluciones inmediatas. Entre las peticiones más recurrentes se encuentran la necesidad de habilitar vías de acceso y salida adicionales para aliviar el tráfico, así como el ajuste del nuevo semáforo, cuyo funcionamiento está causando demoras adicionales.
El proyecto de construcción del intercambiador vial, que se inició el 1 de septiembre, está programado para finalizar el 30 de agosto de 2025. Esta extensión temporal ha generado una creciente preocupación entre los residentes y usuarios de la vía, quienes temen que el caos vehicular se mantenga durante todo el período de obra.
Distrito evalúa implementar medidas como Pico y Placa
En respuesta a esta situación, la Secretaría de Tránsito de Barranquilla ha implementado una serie de medidas para mitigar el impacto del tráfico en la zona. Eucaris Navarro, secretaria de tránsito del Distrito, ha anunciado una serie de acciones destinadas a mejorar la situación. Entre ellas se encuentra la ampliación del tiempo de luz verde en el semáforo ubicado a la salida del complejo habitacional de Alameda del Río, con el fin de facilitar un flujo vehicular más continuo y reducir los tiempos de espera durante los momentos de mayor congestión.
Además, se ha decidido incrementar la presencia de orientadores de movilidad y agentes de policía en la zona. Un total de 12 orientadores han sido asignados para dirigir a los conductores y ayudar a resolver los embotellamientos. La Secretaría de Tránsito también está evaluando la posible implementación de un sistema de Pico y Placa, que podría ser introducido en el futuro para regular aún más el tráfico en el área afectada.
La funcionaria aseguró que el compromiso de la administración con la mejora de la movilidad en Barranquilla es firme y que se llevará a cabo un monitoreo constante de los resultados de las medidas implementadas. Cualquier ajuste necesario se hará en función de la evolución de la situación.
Por último, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial ha informado que se han programado contraflujos y desvíos organizados las 24 horas para el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2024 y el 30 de agosto de 2025, con el objetivo de manejar de manera más eficiente el tráfico en la zona afectada.