Septiembre 1, 1923, nace Rocky Marciano, para muchos el mejor

Por: Pepe Sánchez
www.pepecomenta.com

Murió el 31 de agosto de 1969 -un día antes de su cumpleaños- y se hizo boxeador profesional el 12 de junio de 1947

El 31 de agosto de 1969, un día antes de su cumpleaños, en un accidente aéreo, murió el que para muchos, ha sido el boxeador de peso pesado más grande de la historia: Rocky Marciano.

Marciano nació el 1° de septiembre de 1923 y se hizo boxeador profesional el 12 de junio de 1947 después de una poco llamativa carrera como amateur -8 victorias y 3 derrotas- y de un infructuoso intento por jugar en el béisbol de las Grandes Ligas con los Cubs de Chicago.

Ese día, derrotó a Harry Bilazarian y a partir de allí hilvanó una cadena de 16 nocauts consecutivos, 9 de ellos, en el primer asalto. Se retiró invicto, siendo campeón mundial del peso pesado con un impresionante registro de 49 triunfos, 43 de ellos por la vía rápida.

En los primeros días de su carrera profesional, debió cambiar su nombre real Rocco Marchegiano, a sugerencia de su manager, Al Weill, dado que los locutores en Rhode Island no podían pronunciarlo.

Le sugirieron Rocky Mack, pero él lo rechazó adoptando el Marciano que consideraba más italianizado,

Su físico era la antítesis del boxeador de la máxima categoría Medía tan sólo 5 pies 10 pulgadas de estatura -más o menos 1 metro con 80- y su peso rondaba apenas las 180 libras, casi el de un semipesado y su alcance, de 68 pulgadas, muy corto para los peleadores de esa división.Pero entre él y su entrenador Charley Goldman, se convirtieron tales desventajas en una virtud.

Aprendió a pelear un tanto agachado, con magníficos movimientos de cintura, que le permitían eludir los golpes de sus adversarios. Estos, peleando contra un hombre muy pequeño y además agachado, tenían que lanzar sus manos de arriba hacia abajo, con lo cual perdían mucha potencia.

-En cambio, yo los golpeaba de abajo hacia arriba, en forma de uppercut -algunos decían que swing o gancho, pero con mucha fuerza. Y eso hacía daño- según cuenta el portal https://personajeshistoricos.com/ que recoge diferentes versiones de periódicos de la época.

Sólo dos boxeadores lograron derribarlo pese a que se decía que no tenía una gran defensa, Jersey Joe Walcott y Archie Moore, ambos en peleas por el título mundial y luego noqueados por la terrible fuerza en la pegada que poseía Marciano.

Otro de sus grandes atributos era su excelente condición física. Tras noquear a Harold Mitchell el 21 de marzo de 1951, dijo hallarse en un magnífico estado y listo para pelear de nuevo. Por eso, su manager Weill concertó un combate nada más 6 días después, y Marciano destrozó en nueve asaltos a Art Henri

Según relata ese portal https://personajeshistoricos.com/ , este peleador lloró tras haber noqueado a Joe Louis:

-Más tarde puso fin a la impresionante carrera de Joe Louis, el gigante bombardero negro, antiguo ídolo de Marciano, al que abatió en el noveno asalto tras una serie de golpes de derecha (gancho y upper cut ) y, finalmente, sacar su izquierda ganadora. Al finalizar la pelea, Rocky no pudo reprimir las lágrimas, consciente de la proeza que acababa de realizar- indica la publicación

Su pegada era brutal, devastadora. Muchas veces terminaba los combates más magullado que sus acversarios, pero estos casi siempre terminaban en la lona

-El boxeo de Rocky Marciano se basaba en una grandísima pegada, una capacidad extrema de golpear, y en una, no menos grande, capacidad de encajar los golpes mas duros. Muchos de sus rivales acababan los combates menos «señalados» que Rocky. También era ejemplar su capacidad de lucha, su obsesión por la victoria, su mentalidad ganadora- destaca la prensa de la época, nota recogida por el portal de Internet https://deportistasdeleyenda.blogspot.com/.

-El gran golpeador del ring, Rocky Marciano, un invicto profesional muy admirado en su tiempo (fue un auténtico flagelo de los pugilistas de color, a quienes noqueó en el primer combate o en la revancha cuando finalizaban perdiendo por puntos) fue escogido por varios técnicos como lo mejor de lo mejor. Su récord de 49 peleas ganadas, 43 por nocaut y 6 por puntos, no lo ha tenido hasta ahora ningún boxeador- señaló el 20 de noviembre de 2017 en su programa Desfile Deportivo, el Maestro Chelo de Castro

El 30 de diciembre de 1949, tuvo un momento duro en su carrera. Ese día en el quinto round noqueó a Carmine Vingo, quien quedó en coma y fue trasladado a un centro hospitalario. Marciano se mantuvo paseando por los pasillos y en oración, hasta cuándo el peleador se recuperó y regresó a casa, imposiblitado para pelear de nuevo. Se hicieron grandes amigos.

Marciano anunció su retiro el 27 de abril de 1956. Tenía 31 años y era el único hombre en retirarse como campeón invicto de peso pesado del mundo. Le dijo al New York Times: «Pensé que era un error cuando Joe Louis intentó un regreso. Ningún hombre puede decir lo que va a hacer en el futuro, pero salvando la pobreza, el ring».

En 1969, se hizo aprovechando la tecnología, un hipotético combate entre Muhammed Alí y Rocky Marciano. Las computadoras fueron alimentadas con los datos de ambos púgiles -puntos fuertes y débiles, comparando defensas y ataques- pelea de box que se transmitió por televisión y que luego fue distribuida a diversos países, comercializada a través del sistema DVD.

Así lo describe https://www.unocero.com/
El 20 de enero de 1970 la pelea se mostró una sola vez en 1500 salas sobre un circuito cerrado de televisión en los Estados Unidos, Canadá y a través de Europa. Logró una utilidad de 5 millones de dólares. La computadora determinó que Marciano habría noqueado a Ali en el round 13 y el filme fue entonces editado para mostrar ese resultado. Se supone que todas las copias de la película, después de pasarla, serían inmediatamente destruídas, por estipulación de Woroner. Sin embargo, muchos teatros siguieron exhibiéndola mucho después del 20 de enero.

Después de la exhibición de la película Ali dijo: “Esa computadora fue hecha en Alabama“, bromeando con respecto a que Marciano habría sido favorecido por la máquina porque no era negro

Muchos piensan que Marciano, fue en definitiva el mejor de todos…¿Ustedes qué opinan?