A partir de octubre, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) comenzará la intervención en fosas a cielo abierto en Tierralta, Córdoba, como parte de su estrategia para encontrar a personas desaparecidas en la región, gravemente afectada por el conflicto armado en Colombia.
Jessica Sánchez, coordinadora territorial de la UBPD en Córdoba, anunció que estas intervenciones se llevarán a cabo en un municipio con más de 1,000 casos reportados de desapariciones. “En octubre iniciaremos las búsquedas en Tierralta, que está incluida en nuestro plan regional de búsqueda para el Alto Sinú, que también abarca Valencia y Montería”, señaló Sánchez.
La UBPD ha preparado meticulosamente esta operación, realizando una investigación exhaustiva durante más de cuatro años y recopilando información de testimonios de comunidades y excombatientes. “Hemos identificado más de 160 sitios de interés forense en la región”, informó Sánchez.
El proceso de búsqueda a campo abierto presenta desafíos logísticos y de seguridad. La UBPD trabaja en estrecha colaboración con las autoridades locales y fuerzas de seguridad para asegurar condiciones óptimas para el equipo y preservar la integridad de los posibles hallazgos. El equipo forense especializado, que incluye antropólogos, topógrafos y criminalistas, está preparado para enfrentar estos desafíos.
La UBPD hace un llamado a la comunidad de Tierralta para que proporcione información que pueda ser útil en la búsqueda, garantizando total confidencialidad a quienes colaboren. “Nuestro carácter extrajudicial permite a las personas acercarse sin temor a represalias legales”, afirmó Sánchez.
Tras la intervención en Tierralta, la UBPD continuará su labor en Valencia y Montería, reafirmando su compromiso con todas las víctimas del departamento.