Por medio de sus redes sociales, la recién posesionada defensora del Pueblo Iris Marín Ortiz, rechazó las afirmaciones realizadas por el presidente de la República sobre las periodistas mujeres.
El pronunciamiento se da ya que en la posesión de la nueva defensora del Pueblo, la primera autoridad nacional indicó: “las periodistas del poder, las muñecas de la mafia, construyeron la tesis del terrorismo en la protesta y la criminalización del derecho genuino a protestar”, fueron las polémicas palabras del presidente, quien después señaló que “las periodistas no son muñecas de la mafia, pero la mafia ha tenido periodistas a sueldo, o se nos olvidó”, anotó.
Posteriormente, la nueva defensora del Pueblo crítico las afirmaciones y las catalogó de estigmatizantes.
“No esperen de mí como defensora del Pueblo que justifique el lenguaje discriminatorio o que estigmatiza a las mujeres. Seré coherente: la columna de esta Defensoría del Pueblo es la igualdad. Rechazo toda forma de violencia contra las mujeres”, señaló.
En esa línea, precisó: “no hay espacio para estigmatizaciones o agravios frente a las periodistas. Nada lo justifica. No somos muñecas ni instrumentos de nadie. Debatamos las diferencias, no violentemos a las mujeres”, señaló.
Cabe mencionar, que durante su posesión Marín Ortiz, indicó que trabajará para avanzar en la eliminación de las violencias basadas en género y la construcción de la paz.
“La igualdad de las mujeres, la lucha contra las violencias ejercidas contra ellas y su participación efectiva en todas las decisiones públicas y privadas que les afectan y en la construcción de paz serán prioridad de toda la Defensoría del Pueblo, de todas sus Direcciones, Delegadas y Regionales”, afirmó.
Sumado a ello, indicó que la entidad estará liderada mayoritariamente por mujeres que ejerzan su labor con independencia de sectores de poder, sean incorruptibles y tengan vocación de servicio por la comunidad.
Iris Marín Ortiz dejó claro que trabajará desde las regiones, a fin de escuchar a todas las comunidades: «ser canal de entendimiento, de alivio, y un puente frente a las diferencias que no deberían separarnos sino unirnos”.
Finalmente, destacó que trabajará en los territorios para renovar el compromiso por la paz basada en la igualdad.
COMILLÓN: Asomedios criticó afirmaciones del jefe de Estado
Sobre el tema también se pronunció la Asociación Nacional de Medios de Comunicación de Colombia Asomedios, precisando: “ la Asociación Nacional de Medios de Comunicación rechaza dicho discurso hostil y beligerante, que busca minar la confianza de la ciudadanía frente al sistema de medios y sus periodistas, afectando el derecho fundamental a la información de los y las colombianas; así como también resulta en una promoción de la violencia física y verbal contra la prensa en nuestro país”, consideraron.
Finalmente, señalaron que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha establecido que los Estados deben asegurar un ambiente favorable a la deliberación pública; prevenir desde su discurso todo tipo de violencia contra la prensa; abstenerse de activar riesgos contra quienes ejercen la libertad de expresión y protegerles ante amenazas.
“Instamos al señor presidente de la República a cumplir con dicho deber y detener los actos de estigmatización contra la prensa”, concluyeron.