El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha intensificado las investigaciones sobre la campaña presidencial de Gustavo Petro tras revelaciones recientes que apuntan a posibles violaciones en los límites de financiamiento permitidos por la ley.
Una factura de publicidad, emitida por Caracol Televisión y registrada en la Dian por un monto de $356.102.872, no habría sido correctamente reportada en las cuentas oficiales de la campaña.
El periodista Daniel Coronell, en su columna de opinión publicada este domingo, destacó que esta factura fue pagada por Ricardo Roa Barragán, quien fue el gerente de la campaña de Petro y actualmente es presidente de Ecopetrol.
Lo que agrava la situación es que esta factura se sumaría a una serie de irregularidades que ya están siendo investigadas por el CNE.
De acuerdo con las normas vigentes, el límite de gasto para la primera vuelta presidencial de 2022 era de $28.536.520.492. La campaña de Petro declaró gastos de 28.384 millones de pesos, apenas por debajo del límite. Sin embargo, si se contabiliza esta nueva factura, los gastos superarían el tope establecido.
Además de esta irregularidad, el CNE también está investigando otras posibles omisiones en la presentación de informes financieros de la campaña, incluyendo préstamos y aportes que no fueron debidamente reportados.
Coronell subraya que, aunque la campaña afirma que la factura fue reportada en una lista de obligaciones pendientes, existen discrepancias en los valores registrados. Mientras que la Dian tiene la factura por $356.102.872, en la lista de obligaciones reportada al CNE el valor asciende a $367.755.972.
Las posibles violaciones a los topes de financiamiento en una campaña electoral pueden tener graves consecuencias, incluyendo la invalidación de los resultados electorales si se confirman las irregularidades. Frente a estas acusaciones, Gustavo Petro ha criticado al CNE, calificando la investigación como un intento de “golpe de Estado”.
La investigación sigue en curso y se espera que el CNE emita pronto sus conclusiones sobre este caso que podría tener un impacto significativo en la política colombiana.