La construcción de la sede universitaria en El Banco, Magdalena, avanza con un progreso del 51,75%, reafirmando el compromiso de los Gobiernos del Cambio con la educación en el departamento.
Esta importante iniciativa, diseñada por el exgobernador Carlos Caicedo y actualmente en ejecución bajo la administración de Rafael Martínez, está diseñada para cerrar la brecha educativa en la región sur del Magdalena.
La nueva sede universitaria beneficiará a aproximadamente 4.500 habitantes de la subregión sur y contará con una amplia gama de instalaciones. La obra, con un área de construcción de 7.751 metros cuadrados, incluirá 40 aulas de clases, una biblioteca, un auditorio, una cafetería, 4 aulas TIC, talleres de electrónica y mecánica de soldadura, un salón para repostería y panadería, 8 baños, dos vestidores, una sala de investigaciones, salones de estudio y medio ambiente, una sala de profesores y un parqueadero.


En los bloques A y B, se están llevando a cabo trabajos en la estructura metálica de la cubierta, la instalación de redes eléctricas y la mampostería del primer piso. En el bloque C, la losa está al 75% de su fundición, mientras que se espera completar el 25% restante tras el traslado de una línea de media tensión que cruza el predio.
En el bloque D, se están ultimando los detalles para la fundición de la losa, programada para septiembre, y se realizan trabajos de instalación de redes de energía.
Además, se iniciará la instalación de la red contra incendios en los cuatro bloques durante la primera semana de septiembre. El equipo de construcción también está trabajando en el manejo de aguas lluvias, cárcamos, registros y redes de tubería.


La administración de Rafael Martínez supervisa de cerca este proyecto, que forma parte de los 300 frentes de acción iniciados por el exgobernador Caicedo. La sede universitaria está programada para ser entregada a finales de este año, con el objetivo de iniciar su funcionamiento a principios de 2025, ofreciendo una excelente oferta académica para la región.