San Basilio de Palenque, el primer territorio libre de América y símbolo de la resistencia afrodescendiente, se convirtió en el epicentro de la celebración del segundo aniversario del Partido Demócrata Colombiano. Este evento trascendental coincidió con la conmemoración del Día Internacional de los Afrodescendientes, subrayando la relevancia histórica y cultural de la festividad.
La celebración tuvo lugar en la emblemática Plaza Benkos Biohó, el corazón simbólico de San Basilio de Palenque, y reunió a líderes y lideresas sociales, representantes políticos y miembros de la comunidad palenquera. El evento, que comenzó a las 9 de la mañana, se propuso no solo festejar los logros del partido y de la comunidad afrodescendiente, sino también abordar los desafíos persistentes relacionados con la discriminación y la segregación racial.

Pedro Adán Torres Pérez, Fundador, Presidente y Representante Legal del Partido Demócrata Colombiano, lideró la conmemoración. En su discurso, Torres Pérez destacó el significado de esta jornada: “Como el primer partido político de origen palenquero después de 200 años de vida republicana en Colombia, este aniversario no es solo una celebración. Es una reafirmación de nuestro compromiso con un país donde la diversidad racial, cultural y de pensamiento no sea motivo de división y violencia, sino que, por el contrario, nos motive a unirnos desde el entendimiento y la humanidad”.

El evento también sirvió como una plataforma para subrayar las aportaciones de las comunidades afrodescendientes tanto a nivel nacional como global. Torres Pérez enfatizó la importancia de reconocer los logros y el impacto positivo de estas comunidades, al tiempo que se siguen enfrentando los desafíos que aún persisten.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el reconocimiento especial a figuras políticas y sociales que han trabajado incansablemente en la defensa de los derechos de los afrodescendientes. Este acto buscó visibilizar a aquellos líderes que han promovido la igualdad y la justicia social, y sirvió para celebrar sus contribuciones esenciales.
Entre los homenajeados se encontraba la alcaldesa de Soledad, Alcira Sandoval, quien ha sido una figura clave en la implementación de políticas públicas orientadas a reflejar la identidad y las necesidades de su comunidad. En su intervención, Sandoval expresó su apoyo al Partido Demócrata Colombiano y a su fundador: “Quería decirle a mi querido Pedro Adán que aunque mi piel ha cambiado con el tiempo, lo único que no me pueden despigmentar es mi corazón, que está con ustedes. Siempre voy a estar con ustedes luchando para que nuestro territorio sea más igualitario y para seguir reduciendo las brechas. Muchas gracias.”

La congresista Dorina Hernández Palomino también tuvo un papel destacado en la ceremonia. Su intervención fue una celebración de la unidad y la fuerza de la comunidad afrodescendiente. Hernández Palomino dirigió unas emotivas palabras: “Para todos y para todas, un saludo ancestral, un saludo palenquero, en nuestra lengua, de la libertad y de la dignidad. Hoy estamos aquí, en esta plaza, en este templete, para recordar a los que se nos han ido, como nuestro querido Juan Pablo. Fue un compañero de estudio, y su legado continúa inspirándonos. La unidad entre los palenqueros y la cooperación con todos los visitantes es la fuerza que nos permitirá seguir transformando nuestra realidad. Este evento del Partido Demócrata es un testimonio de nuestro compromiso con la igualdad y la justicia.”
Hernández Palomino también recordó a varios líderes históricos de la comunidad, mencionando: “Nos dejaron un legado de lucha y resistencia, como Juan Pablo Casciati, Basilio Pérez, y otros grandes líderes que lucharon por los derechos de nuestro pueblo. Hoy, gracias a este evento, recordamos su esfuerzo y reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad y la justicia.”
La conmemoración del Día Internacional de los Afrodescendientes, respaldada por la ONU, busca celebrar el patrimonio compartido y la influencia significativa de las personas de origen africano y la diáspora africana en todo el mundo. El evento en San Basilio de Palenque no solo celebró dos años del Partido Demócrata Colombiano, sino que también sirvió como un recordatorio de la riqueza cultural e histórica de la comunidad afrodescendiente y de la continua lucha por superar las barreras de la discriminación racial.
El Partido Demócrata Colombiano expresó su agradecimiento a todos los colombianos que participaron en la conmemoración, reafirmando su compromiso con un futuro más justo y equitativo. Torres Pérez destacó el crecimiento del partido, mencionando que actualmente cuenta con 87 alcaldes en todo el país, entre ellos la alcaldesa de Soledad, Alcira Sandoval, quien ha implementado políticas públicas específicas para su comunidad.