Durante la celebración del mes del patrimonio: El castillo de San Felipe tendrá entrada gratuita este domingo

Este domingo 1 de septiembre, el Castillo de San Felipe de Barajas abrirá sus puertas de manera gratuita a todos los colombianos como parte de la celebración del Mes del Patrimonio.

La Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar) ha organizado una jornada especial bajo el lema «Ecos del Caribe Afrocolombiano», con una serie de actividades culturales y artísticas diseñadas para toda la familia.

La jornada, que se desarrollará desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m., ofrecerá a los visitantes la oportunidad de explorar este emblemático fuerte, al tiempo que participan en una programación que busca resaltar la importancia del patrimonio cultural afrocolombiano en la región.

Entre las actividades destacadas, se incluye una presentación de danza y teatro a las 9:00 a. m., un taller de champeta para niños a las 10:00 a. m., y una charla sobre la cultura bullerenguera a las 2:30 p. m. El día culminará con la comparsa «Yo soy Cartagena», a las 4:00 p. m., evocando la esencia de un típico domingo en la ciudad.

Sandra Schmalbach Pérez, directora de la Etcar, expresó su entusiasmo por la respuesta del público y destacó la importancia de generar espacios de disfrute responsable para garantizar la conservación de los Bienes de Interés Cultural de Cartagena.

«Esperamos que las familias aprovechen esta oportunidad para conocer y valorar nuestro patrimonio, y se animen a participar en las actividades que se llevarán a cabo durante todo el mes», comentó.

Esta programación forma parte de las conmemoraciones por los 40 años de la inclusión de Cartagena de Indias en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. La Etcar ha preparado una serie de eventos que continuarán a lo largo de septiembre, incluyendo recorridos patrimoniales, muestras culturales y la inauguración del Museo de los Oficios en Bocachica, entre otros.

Los interesados en disfrutar de la entrada gratuita al Castillo de San Felipe de Barajas deberán presentar su cédula de ciudadanía colombiana o, en el caso de los residentes extranjeros, un documento expedido por Migración Colombia.