Defensoría del Pueblo exige acciones urgentes ante la ola de violencia ante la ola de violencia en Arauca

La Defensoría del Pueblo ha lanzado un llamado urgente a las instituciones gubernamentales para que actúen de inmediato en el departamento de Arauca, donde la violencia ha alcanzado niveles alarmantes debido al recrudecimiento del conflicto armado.

Entre el 22 y el 27 de agosto, se registraron ocho homicidios en varios municipios, incluyendo Saravena, Fortul, y Tame, en su mayoría atribuidos a grupos armados ilegales.

La situación es especialmente preocupante, ya que entre las víctimas se encuentran líderes sociales, elevando a 13 el número de defensores de derechos humanos asesinados en Arauca este año.

Además, la Defensoría ha reportado más de 110 casos de desapariciones forzadas y secuestros en lo que va de 2024, lo que agrava aún más la sensación de inseguridad en la región.

Durante el último fin de semana, la violencia no solo afectó a la población civil, sino también a la infraestructura del departamento. La estación de Policía de Fortul fue hostigada con explosivos y ráfagas de fusil, y se reportaron atentados contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas y el oleoducto Bicentenario, afectando a varias comunidades rurales.

Ante este panorama, la Defensoría ha reiterado su llamado a los actores armados no estatales para que cesen sus ataques contra la población civil y respeten las normas del derecho internacional humanitario. Además, insta al Gobierno a tomar medidas efectivas para proteger a las comunidades vulnerables en Arauca y poner fin a la violencia que azota la región.