La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) ha dado un paso importante hacia la disminución de las tarifas de energía eléctrica para los usuarios de los estratos 1, 2 y 3 en Colombia.
El organismo regulador ha publicado el Proyecto de Resolución 701 063 de 2024, que propone una reducción significativa en los costos del servicio eléctrico para estos sectores de la población. El documento estará disponible para comentarios y sugerencias durante cinco días hábiles.
Este proyecto tiene como objetivo ajustar las fórmulas tarifarias actuales para incluir los beneficios financieros obtenidos a través de créditos con recursos públicos, facilitando así el pago de las tarifas de energía para los usuarios de menores ingresos.
La resolución también busca incentivar la renegociación de contratos bilaterales de energía en el mercado regulado, lo que podría traducirse en condiciones más favorables para los consumidores.
La propuesta de la Creg está dirigida a las empresas que suministran y comercializan energía eléctrica en el Sistema de Interconexión Nacional (SIN), así como a los generadores y comercializadores que tienen contratos vigentes con el mercado regulado. La medida promete beneficiar directamente a millones de hogares colombianos, al garantizar tarifas más justas y accesibles.
Además de la reducción tarifaria, el proyecto incluye recomendaciones específicas para la renegociación de contratos bilaterales de energía, con el objetivo de asegurar que los beneficios de la financiación sean trasladados a los usuarios finales.
La Creg ha invitado a todas las partes interesadas, incluidos usuarios, autoridades y agentes del sector, a participar activamente en el proceso de consulta pública, presentando sus observaciones y sugerencias antes de la adopción final de la resolución.