Contralores del Caribe exigen revisión y reducción de tarifas de energía ante Tribunal Administrativo

Los contralores de la región Caribe han decidido presentar una acción popular ante el Tribunal Administrativo del Cesar para solicitar una intervención en la fórmula tarifaria de energía que afecta a los usuarios de la región. Esta iniciativa busca presionar para que se reduzcan las tarifas de energía, que actualmente son las más altas del país debido a un modelo tarifario especial.

Yadira Morales, contralora del Atlántico, anunció que la acción será presentada en los próximos días y tiene como objetivo principal que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) revise y ajuste el modelo tarifario vigente. «Estamos solicitándole a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios que tome posesión y considere una intervención en la empresa Air-e, la cual opera en Atlántico, Magdalena y La Guajira«, señaló Morales. La intervención está respaldada por los requisitos legales establecidos y busca abordar posibles irregularidades en la gestión de la empresa.

Además, Morales subrayó la necesidad de revisar las actuaciones de Afinia, con el propósito de descartar o identificar posibles casos de corrupción. La contralora espera que estas medidas lleven a una reducción significativa en las tarifas de energía, que podrían llegar a ser hasta $400 más bajas para los usuarios del Caribe.

La acción popular también apunta a asegurar que las empresas distribuidoras de energía brinden un servicio más eficiente y transparente. Los contralores de la región están comprometidos en mejorar las condiciones para los usuarios y presionar al Gobierno para que se tomen las medidas necesarias para corregir las deficiencias en el servicio y la tarifa de energía en la región Caribe.