‘Territorios y voces indígenas’, una serie para los pueblos originarios de Colombia

Desde esta semana, las noches de Señal Colombia se llenan de historia, cultura y voces ancestrales con el estreno de la serie documental ‘Territorios y voces indígenas’. Esta innovadora producción, que se emite de lunes a viernes a las 10:00 p.m., ofrece un viaje profundo y auténtico a través de la vida de los pueblos originarios de Colombia.
La serie, creada por la Comisión Nacional de Comunicación de los Pueblos Indígenas, no solo explora las tradiciones y costumbres de estas comunidades, sino que también lo hace desde una perspectiva única: la de los propios indígenas. Dentro de la franja ‘Señal Ancestral’, ‘Territorios y Voces Indígenas’ consta de 15 capítulos, cada uno abordando temas vitales como la territorialidad, la espiritualidad, el papel de la mujer en la política local, y el impacto del conflicto armado en estas comunidades.
La primera temporada se sumerge en temas de gran relevancia, como el gobierno propio, el equilibrio entre humanidad y naturaleza, y la conexión íntima entre los pueblos indígenas y su entorno. La serie promete ofrecer un enfoque renovado sobre la realidad de estos pueblos, dándoles la voz que a menudo les ha sido negada.
El ciclo de la serie está pensado para dar una visión integral de la vida indígena en Colombia. En su segunda temporada, ‘Territorios y voces indígenas’ explorará tres regiones cruciales desde el punto de vista político, ecológico y espiritual. Mientras que la tercera temporada se enfocará en la transmisión de conocimientos entre generaciones, resaltando la perspectiva de los niños indígenas y la importancia de preservar la diversidad cultural.
Con cada episodio, ‘Territorios y voces indígenas’ no solo invita a conocer la riqueza cultural de los pueblos originarios, sino también a reflexionar sobre el impacto de sus experiencias y tradiciones en la Colombia moderna.