Luis Carlos Leal revela fallos en el dispensario Evedisa en Suba, con demoras, falta de inventario y problemas en la atención a pacientes.
El Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal, realizó una visita sorpresa al dispensario de medicamentos Evedisa en la localidad de Suba, en Bogotá, para examinar la situación de la entrega de medicamentos a los pacientes de la EPS Compensar. Este recorrido se llevó a cabo tras múltiples denuncias de usuarios sobre demoras y problemas en la recepción de sus tratamientos médicos.
Durante la visita, Leal, acompañado por un equipo de la Superintendencia, encontró «múltiples irregularidades» en el funcionamiento del dispensario. Entre las principales deficiencias reportadas, se destacó la falta de un inventario real de los medicamentos disponibles, lo que ha generado que muchos pacientes se vayan con insumos pendientes. La normativa establece un plazo de 48 horas para la entrega de medicamentos, sin embargo, en muchos casos, este plazo se ha extendido a varios meses.
Leal narró que uno de los pacientes visitó el dispensario en al menos tres ocasiones, y en cada visita se le informó que el medicamento no estaba disponible. No obstante, se descubrió que el medicamento estaba guardado en una caja de pendientes que no se estaba entregando. “Encontramos a un paciente que ha venido al menos tres veces y le han dicho que no está el medicamento, pero sorpresivamente lo encontramos guardado en una caja de pendientes que no estaban entregando”, comentó Leal.
Además, el Superintendente observó que no había cartas justificativas para el desabastecimiento de ciertos insumos y que los contratos de suministro estaban condicionados a marcas específicas. Esto obligaba a los pacientes a cambiar sus medicamentos por otras marcas aprobadas por el dispensario, lo que está afectando el progreso de sus tratamientos. “También detectamos que hay contratos por marcas, por lo que se está obligando a que si no es de cierta marca no se le entrega y se devuelve al paciente para que el médico lo cambie por la marca que aquí tienen, generando un retroceso en sus tratamientos”, detalló.
Leal también destacó la falta de atención preferencial para adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y menores de edad. La falta de instalaciones adecuadas, como baños, y la atención demorada también fueron señaladas. «Vimos que no había disponible ni siquiera un baño cuando los pacientes llegan desde las cuatro de la mañana y cuando por fin pueden entrar, la atención es demasiado demorada y los devuelven con medicamentos pendientes», señaló Leal.
El Superintendente indicó que los medicamentos no se están entregando de manera oportuna, sino que se dividen por meses, obligando a los pacientes a hacer largas filas para recibirlos. “Vamos a hacer unas auditorías profundas para evidenciar cuál es el origen del problema, que está ocurriendo frente a los contratos con Compensar, y de acuerdo con los hallazgos, se generarán las sanciones”, concluyó Leal.