El Partido Demócrata Colombiano organiza una celebración en la Plaza Benkos Biohó para destacar el legado de las comunidades afrodescendientes en Colombia y el mundo.
San Basilio de Palenque, 27 de agosto de 2024. El histórico pueblo de San Basilio de Palenque, reconocido como el primer territorio libre de América, se prepara para ser el centro de atención este sábado 31 de agosto. El Partido Demócrata Colombiano ha organizado un evento en la Plaza Benkos Biohó para conmemorar el Día Internacional de los Afrodescendientes, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2020.
Pedro Adán Torres Pérez, fundador y presidente del Partido Demócrata Colombiano, destacó que esta jornada contará con la presencia de líderes y lideresas sociales, así como representantes políticos de diversas regiones, incluyendo alcaldes, gobernadores, diputados, concejales, ediles y congresistas. Según Torres Pérez, el encuentro representa una oportunidad invaluable para subrayar las contribuciones de las comunidades afrodescendientes a nivel mundial, y especialmente en Colombia.

El líder palenquero y cristiano señaló que la jornada, que comenzará a las 9 de la mañana en el icónico espacio de la Plaza Benkos Biohó, también busca “abordar los retos en los territorios en los que aún persiste la segregación por temas raciales infundados”. Para Torres Pérez, «como el primer partido político de origen palenquero después de 200 años de vida republicana en Colombia», esta fecha es crucial para reafirmar su compromiso con un país donde «la diversidad racial, cultural y de pensamiento no sea motivo de división y violencia, sino que por el contrario nos motive a unirnos desde el entendimiento y la humanidad».
Durante el evento, el Partido Demócrata Colombiano, junto con la comunidad palenquera, hará un reconocimiento especial a diversas figuras políticas y sociales que han trabajado intensamente en la defensa de los derechos de los afrodescendientes. Este acto de exaltación buscará visibilizar a quienes, a través de su liderazgo, han promovido la igualdad y la justicia social.

La conmemoración del Día Internacional de los Afrodescendientes, según la ONU, es un esfuerzo global para celebrar el patrimonio compartido, la diversidad cultural y la inmensa influencia de las personas africanas y de la diáspora africana en todo el mundo. El evento de San Basilio de Palenque será un testimonio de esta riqueza histórica y cultural, y una plataforma para fortalecer la lucha contra la discriminación racial en Colombia.
El encuentro del 31 de agosto se perfila como un momento significativo para reflexionar sobre la historia, los desafíos y las aspiraciones de las comunidades afrodescendientes en el país. Este evento es visto como una manifestación del compromiso continuo del Partido Demócrata Colombiano y la comunidad palenquera con la construcción de un futuro más justo y equitativo, donde la diversidad sea reconocida y celebrada como una fuente de fortaleza y unidad.