La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) de Colombia ha tomado la decisión de abrir un proceso sancionatorio contra la empresa encargada de la interventoría de las obras en Cara e’ gato, en la región de La Mojana.
El anuncio fue realizado por el director de la UNGRD, Carlos Carrillo Arenas, durante un importante evento sobre gestión del riesgo que se llevó a cabo en Cartagena.
La medida se adoptó tras detectar presuntas deficiencias en la supervisión del contrato destinado a cerrar un chorro que permite el paso de aguas del río Cauca, una obra que ha estado paralizada por más de un mes. Según la UNGRD, además de evidenciar un aparente abandono de la obra por parte del Consorcio RCG, también se identificaron fallas en la supervisión a cargo de la empresa Estudios, Consultorías y Obras S.A.S.
El contrato de la obra tiene un valor cercano a los 130 mil millones de pesos, de los cuales solo se han desembolsado 20 mil millones, correspondientes al 25%. Por otro lado, el contrato de interventoría asciende a más de 3.900 millones de pesos.
Carlos Carrillo subrayó la importancia de que las interventorías actúen con rigor y transparencia, ya que son responsables de garantizar que los proyectos que involucran recursos públicos y afectan a las comunidades se ejecuten de manera adecuada. En este caso, la interventoría debía realizar una revisión técnica, administrativa, financiera, ambiental y jurídica de las obras para asegurar el cumplimiento de los términos contractuales y la eficiente inversión de los recursos.
Entre las irregularidades detectadas por la UNGRD se encuentran la falta de verificación de las mediciones de las obras en campo, la entrega tardía de información solicitada por la Unidad, y la permisividad frente a la extracción de tierra de predios privados sin autorización, además de inconsistencias en las cantidades de obra reportadas. Estos hechos han llevado a la UNGRD a asumir la supervisión directa del contrato para garantizar la correcta ejecución de la obra.