En un acto celebrado en Cartagena, el Gobierno Nacional lanzó el programa ‘Hambre Cero’, una iniciativa destinada a abordar el problema de la desnutrición en las áreas más necesitadas de Colombia.
Este programa busca garantizar el derecho a la alimentación para las poblaciones más vulnerables, con un enfoque especial en regiones históricamente excluidas como La Guajira, Chocó y Vichada.
La Vicepresidenta y Ministra, Francia Márquez, destacó que cerca de 15 millones de colombianos enfrentan problemas de hambre o desnutrición, con un énfasis particular en la niñez, las personas gestantes y los ancianos. Márquez afirmó el firme compromiso del Gobierno para enfrentar este desafío de manera decidida.
El programa ‘Hambre Cero, Alimentación con Igualdad’ será implementado progresivamente en las regiones más afectadas, incluyendo La Guajira, Chocó, Nariño y otras áreas críticas. Además, se aplicarán medidas específicas en ciudades como Cartagena, Medellín y Bogotá.
Esta nueva iniciativa surge en respuesta a la Sentencia T-302 de la Corte Constitucional, que exige medidas especiales para asegurar el acceso al agua y a la alimentación en regiones como Maicao, Manaure, Riohacha y Uribia. Desde su implementación, estas acciones han logrado reducir en un 45% los índices de mortalidad por desnutrición y malnutrición.
El programa promete un enfoque integral para mejorar la calidad de vida de los colombianos más necesitados, marcando un paso significativo hacia la erradicación del hambre en el país.