El agente de la Sijín, Fredy Alexander Gómez, aceptó responsabilidad por fraude procesal en la interceptación ilegal de comunicaciones; audiencia clave se llevará a cabo el 17 de octubre.
La Fiscalía General de la Nación ha firmado un preacuerdo con Fredy Alexander Gómez, agente de la Sijín de la Policía de Bogotá, involucrado en la falsificación de informes judiciales que permitió la interceptación ilegal de las comunicaciones de Marelbys Meza, quien fuera empleada de Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). Este acuerdo, conocido en exclusiva por La FM de RCN Radio, revela los términos bajo los cuales el policía aceptará su responsabilidad en el delito de fraude procesal.
Según el expediente judicial, Fredy Gómez manipuló un documento judicial con información proveniente de una “falsa fuente humana” que, en realidad, nunca había estado en la sede de la Sijín en Bogotá ni aportado datos que involucraran a Meza en un supuesto hurto de miles de dólares. Esta revelación desbarató las acusaciones que buscaban inculpar a la exempleada de Sarabia y dio pie al proceso judicial contra Gómez.
El preacuerdo establece que Gómez enfrentará una pena de 49 meses por su implicación en la falsificación de los informes. Como parte del trato, se le ha concedido una reducción de un tercio de la pena (1/3), sin otros beneficios adicionales en esta negociación judicial. Además, la Fiscalía determinó que no hubo «ningún incremento patrimonial fruto de esta conducta delictiva», por lo que no se contempla la restitución de bienes.
Compromiso de reparación y disculpas públicas
Como parte de la reparación a las víctimas, Fredy Gómez se ha comprometido a ofrecer disculpas públicas y a realizar un acto simbólico de arrepentimiento dirigido tanto a Marelbys Meza como a Jhonson Pineda, quienes se vieron afectados por las acciones del agente. Esta manifestación busca reconocer los daños ocasionados y cerrar uno de los capítulos de esta controversial investigación.
El próximo 17 de octubre se llevará a cabo la audiencia donde un juez decidirá si aprueba o no este preacuerdo. Mientras tanto, Fredy Gómez permanece recluido en la cárcel de Facatativá, Cundinamarca, a la espera de la resolución judicial.
La resolución de este caso refleja los esfuerzos de la Fiscalía por esclarecer los detalles del escándalo de las ‘chuzadas’ en Colombia, garantizando justicia y reparación para quienes fueron afectados por estos actos ilegales.