En un vibrante preludio a lo que promete ser un acontecimiento memorable, el 35º Festival Internacional de Teatro del Caribe (FestiCaribe) dio inicio con un lanzamiento lleno de entusiasmo el pasado jueves 29 de agosto.
Esta celebración, que se llevará a cabo del 9 al 21 de septiembre, abrirá sus puertas a una sinfonía de actividades artísticas, culturales y creativas diseñadas para cautivar y enriquecer a todos los asistentes.
Desde sus inicios, FestiCaribe ha sido un punto de encuentro para la creatividad y la diversidad. Este año, la programación promete superar las expectativas, con una impresionante alineación de 12 compañías internacionales provenientes de Argentina, Brasil, Cuba, España, México y Venezuela, que se unirán a 25 compañías nacionales y regionales provenientes de ciudades como Bogotá, Manizales, Bucaramanga, Pasto, Barranquilla, Santa Marta y el municipio de Mompox. Este desfile de talento internacional y local promete ofrecer una experiencia teatral única y diversa.
Patricia Moreno Linero, directora del Festival, destacó la riqueza que aportarán estas perspectivas variadas: “Para esta celebración, esperamos que la participación de compañías y artistas nacionales e internacionales aporte una rica variedad de perspectivas y estilos, lo que permitirá a los asistentes disfrutar de una experiencia teatral única y enriquecedora”.
Con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, FestiCaribe se desplegará en múltiples espacios de Santa Marta y sus alrededores, incluyendo el Teatro Santa Marta, el Teatro Pepe Vives Campo Cajamag, la Sala Roberto Linero De Castro, el Camellón de la Bahía y el Coliseo de Gaira. Serán más de 40 funciones en teatro, danza, música, circo y performance.
Además de las funciones principales, la edición de este año ofrecerá una serie de talleres dirigidos a una amplia gama de públicos, desde niños y jóvenes hasta gestores culturales. Estos espacios buscan involucrar a la comunidad en el proceso creativo y educativo, ampliando así el impacto del festival.
En resumen, el 35º Festival Internacional de Teatro del Caribe se perfila como un vibrante mosaico de cultura y arte, prometiendo una celebración de talento y creatividad que trascenderá fronteras y acercará a las comunidades en una experiencia compartida de riqueza cultural.