Documentos de Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander serán subastados

Este jueves, la capital colombiana será epicentro de una extraordinaria subasta que promete llevar a los coleccionistas y aficionados de la historia a un fascinante viaje al pasado.
Se trata de la venta única de más de 500 piezas históricas que incluyen desde un manuscrito de Gonzalo Jiménez de Quesada, fundador de Bogotá, hasta libros, documentos y grabados antiguos de Simón Bolívar y Francisco de Paula, entre otros.
En la subasta organizada por Bogotá Auctions, también sobresale una carta del ilustre filólogo Rufino José Cuervo y varios lotes sobre el Libertador Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Antonio Nariño –próceres de la independencia colombiana–, que incluyen documentos, medallas, retratos y grabados.
El evento no se limita a la historia del país. La subasta abarcará una amplia gama de temas, desde literatura colombiana y universal hasta manuscritos coloniales y republicanos. También se presentarán piezas sobre la historia colonial y moderna de Latinoamérica, además de temas variados como la historia militar, la ciencia, la religión y la geografía.
Entre las joyas del catálogo se encuentra un archivo privado de Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría, una figura clave en los gobiernos de Bolívar, Santander y Rafael Urdaneta.
Igualmente, ofrece una sección dedicada a México y Centroamérica, con énfasis en la historia Maya y el emperador Maximiliano. Además, se destacará una colección de cinco litografías de Torres Méndez, reconocidas por su rara edición de Bogotá, según Timothée de Saint Albin, director del departamento de libros, documentos y mapas antiguos de Bogotá Auctions.
Con una oferta tan variada y valiosa, la subasta de Bogotá Auctions se perfila como una oportunidad imperdible para adquirir piezas que no solo tienen un valor histórico inmenso, sino que también narran las historias de grandes personajes y eventos que han moldeado la historia de Colombia y Latinoamérica.