Demanda ante el Consejo de Estado busca anular resoluciones de Invías por imposición de contribución de valorización en proyecto vial

Giovanni Francisco Pardo Cortina, abogado y representante legal de PARDO ASESORES JURÍDICOS S.A.S., ha interpuesto una demanda ante el Consejo de Estado en nombre del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, buscando la nulidad de dos resoluciones emitidas por el Instituto Nacional de Vías (INVIAS).

Las resoluciones, que imponen la Contribución Nacional de Valorización en el Proyecto de Infraestructura Vial Cartagena-Barranquilla-Circunvalar de la Prosperidad, han sido cuestionadas por presuntas irregularidades en su trámite y por aplicar de manera retroactiva un tributo a un proyecto que comenzó antes de la vigencia de la ley que lo regula.

La demanda argumenta que INVIAS no cumplió con los procedimientos legales establecidos, lo que impidió a las comunidades afectadas en los departamentos de Atlántico y Bolívar presentar observaciones. Además, se alega que la contribución de valorización se aplica de forma desigual en comparación con otros proyectos similares en el país, afectando principalmente a los contribuyentes de la región Caribe.

El abogado Pardo Cortina también cuestiona la validez del estudio técnico que respalda la contribución, señalando que no refleja adecuadamente la realidad socioeconómica de la zona. La demanda pide que se declaren inconstitucionales las disposiciones legales que permiten la aplicación retroactiva de la contribución, al considerar que estas violan los principios de equidad y debido proceso establecidos en la Constitución.

La resolución de esta demanda podría tener importantes implicaciones para la implementación de proyectos de infraestructura y la aplicación de tributos en Colombia.