Colombia logra autorización para exportar cannabis a Macedonia del Norte

Cannabis

Colombia ha avanzado significativamente en la exportación de cannabis con la reciente aprobación para enviar material vegetal de Cannabis sativa a la República de Macedonia del Norte. Este nuevo mercado se suma a una creciente lista de más de 12 países que ya importan cannabis colombiano, marcando un hito en la expansión internacional de la industria.

Desde La Ceja, Antioquia, se enviaron 180 plántulas de cannabis asexual, todas certificadas por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Estas plántulas cumplen con los estándares fitosanitarios exigidos por Macedonia del Norte. El ICA emitió el Certificado Fitosanitario necesario, asegurando que el envío cumple con las normativas tanto locales como internacionales.

El despacho de las plántulas se realizó desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova, garantizando el cumplimiento de todos los estándares de seguridad y calidad. Este movimiento refuerza el compromiso de Colombia con una exportación de cannabis regulada y de alta calidad.

Colombia ha implementado rigurosas regulaciones para la exportación de cannabis, abarcando países de la Unión Europea y de América Latina. Este desarrollo subraya el creciente papel del país en el mercado global de cannabis y su capacidad para cumplir con los requisitos internacionales.

El gerente general del ICA, Juan Fernando Roa Ortiz, destacó el impacto económico y social de la industria del cannabis en el país. Roa Ortiz afirmó que “con el ICA más cerca de las empresas que manejan este producto, trabajamos para el crecimiento del sector de cannabis y su impacto económico a nivel nacional”.

Roa Ortiz también destacó la colaboración estrecha entre el ICA, los productores y los exportadores como un factor clave para expandir la oferta agrícola de Colombia en el mercado global.

Richmond Seeds S.A.S., una empresa antioqueña dedicada a la producción de material vegetal in-vitro de Cannabis sativa, ha invertido seis años en lograr la admisibilidad internacional para sus productos, tanto para fines medicinales como científicos. La reciente exportación a Macedonia del Norte destaca el progreso de Colombia en el mercado global de cannabis y consolida su liderazgo en la industria.

El presidente Gustavo Petro celebró este avance a través de su cuenta de X, enfatizando la importancia de este logro para el país. Petro instó al Congreso a avanzar hacia la legalización del cannabis, argumentando que esta medida permitirá a Colombia aprovechar el mercado mundial y mejorar la balanza comercial.