Olade respaldará la política de integración energética de Colombia

En reunión con el presidente Petro, Organización Latinoamericana de Energía ofrece apoyo a política del Gobierno de Colombia, que busca impulsar transición e integración energética en la región

En una reciente reunión en la Casa de Nariño, el secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Andrés Rebolledo, reafirmó el apoyo de la organización a la política del Gobierno colombiano dirigida a fomentar la integración y transición energética en la región.

Rebolledo destacó que la integración energética ha sido una prioridad para el presidente Gustavo Petro en los últimos meses y subrayó el papel destacado que Colombia asumirá el próximo año al liderar varios organismos regionales, incluyendo la CELAC y el Consenso de Brasilia.

Durante la reunión, se discutió la disposición de OLADE para colaborar en la planificación, diagnóstico de desafíos y financiamiento necesario para impulsar la integración eléctrica en América del Sur y en todo el continente. Rebolledo destacó la importancia de este esfuerzo para fortalecer la integración energética regional.

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, confirmó que Colombia coordinará organismos regionales importantes el próximo año, con un enfoque central en cambio climático y transición energética. Camacho también señaló que el país tiene hasta 2026 para lograr una integración latinoamericana efectiva, centrada en la lucha contra el cambio climático.

Además, se abordó la oportunidad de apoyar la descarbonización global, incluyendo esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en países como Estados Unidos.

Por otro lado, la Cancillería informó que las cinco Presidencias Pro Tempore que asumirá Colombia son una manifestación tangible de la política exterior del presidente Gustavo Petro, orientada hacia la integración regional. Las presidencias incluyen:

  • Asociación de Estados del Caribe (mayo 2024 – mayo 2025)
  • Consenso de Brasilia (28 junio – 31 diciembre 2024)
  • Comunidad Andina (agosto 2024 – agosto 2025)
  • Alianza del Pacífico (diciembre 2025 – diciembre 2026)
  • CELAC (marzo 2025 – marzo 2026)