Ocho meses de gobierno de Carlos Pinedo Cuello: críticas por inseguridad, corrupción y falta de gestión

Carlos Pinedo Cuello, alcalde de Santa Marta.

A ocho meses de su llegada al cargo, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, enfrenta duras críticas por lo que se ha calificado como una gestión deficiente. Según varios ciudadanos y analistas locales, «estos han sido los principales logros de Carlos Pinedo Cuello en sus primeros meses de aprendizaje», usando la etiqueta #UnMalGobiernoEs, para expresar su frustración en redes sociales.

Aumento de la inseguridad

GWBNYmDWUAAbW69?format=jpg&name=small

Uno de los temas más sensibles para los samarios es la inseguridad. En este aspecto, las cifras son contundentes: Santa Marta se ha convertido en una de las ciudades más violentas del mundo, ocupando el puesto 37 en el escalafón de las 50 ciudades más peligrosas. La percepción general es que «los violentos van en motos mientras la institucionalidad va en bicicleta», una metáfora que expresa la incapacidad de las autoridades locales para enfrentar la creciente criminalidad.

Corrupción y falta de transparencia

GWBNZBgWEAAvk6Y?format=jpg&name=small

La gestión de Pinedo Cuello también ha sido cuestionada por presuntos actos de corrupción. Recientemente, se denunciaron irregularidades en la organización de las Fiestas del Mar, donde se habrían perdido 7.200 millones de pesos. Estas fiestas han sido calificadas por los samarios como «las peores Fiestas del Mar en los últimos años». Hasta el momento, el Concejo de Santa Marta no ha abierto el respectivo debate, mientras que el secretario de Cultura ha brillado por su ausencia.

Fracaso en movilidad y educación

GWBNZcRXYAADyU3?format=jpg&name=small

En materia de movilidad, Santa Marta es considerada una de las ciudades con mayor índice de mortalidad vial en Colombia, con las motocicletas representando el 64% de los fallecidos en accidentes. Pese a esta preocupante estadística, la ciudadanía se pregunta: «¿Qué hace la Secretaría de Movilidad de Santa Marta al respecto?» La percepción general es de falta de ley y orden, con agentes de tránsito que «se prestan para violentar la norma».

GWBNZ1XWkAEvM8m?format=jpg&name=small

Además, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) ha sido blanco de múltiples denuncias y críticas. El Concejo de Santa Marta incluso ha formado una comisión accidental para investigar el funcionamiento del PAE y garantizar que los recursos destinados lleguen a los estudiantes.

Otros frentes de críticas

GWBNaSkXQAAIZHn?format=jpg&name=small

La administración de Pinedo Cuello también ha sido criticada por la pérdida de control del mercado público, un espacio que había sido recuperado con éxito en gobiernos anteriores y que hoy se encuentra en un estado preocupante. A esto se suma la problemática de las basuras en la ciudad, con una gestión que ha sido calificada como negligente por parte de la empresa Atesa E.S.P. y la Alcaldía de Santa Marta. Los entes de control, como la Procuraduría General de la Nación, permanecen «mudos» ante esta situación.

Acusaciones por vínculos con paramilitares y falta de originalidad

GWBNbORXIAAimkG

Otro punto de gran controversia ha sido la supuesta cercanía del gobierno con grupos paramilitares, acusación que ha provocado indignación en la comunidad. «Este gobierno tiene doctorados solo en reunirse y abrazarse con paramilitares», señalan algunos críticos, quienes también cuestionan la falta de creatividad del equipo de Pinedo Cuello, afirmando que solo saben «hacer malas copias de lo que tanto criticaron».

Captura de Pantalla 2024 08 28 a las 12.59.11 p. m

Fuente: Sistema Integrado de Información.