Ante cuestionamientos públicos sobre la veracidad de su formación académica, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, se ha visto envuelto en una polémica que pone en tela de juicio sus credenciales educativas. En respuesta a estas dudas, allegados al ministro han divulgado los diplomas que acreditan su preparación académica en instituciones europeas, incluyendo Suecia.
Orígenes de la controversia
La controversia comenzó cuando se señalaron inconsistencias en la información registrada en la hoja de vida del ministro Jaramillo. Según la página web de la Función Pública, Jaramillo es especialista en «Cardiac surgery with mayor training in paediatric cardiac surgery». Sin embargo, en el portal del Ministerio de Salud se menciona que posee un título de especialista en «Cirugía Cardiovascular Pediátrica – Hospital Universitario Lund», lo que generó confusión y dudas.
Estas inconsistencias llevaron a Edward Morrón a investigar el caso. A través de la red social X, Morrón afirmó haberse comunicado con el Consejo Sueco de Salud y Asistencia Sanitaria para verificar la validez de los estudios del ministro. La respuesta que recibió fue contundente: «Le informamos que hemos presentado el nombre que nos ha facilitado y hemos buscado en nuestro registro y no figura como médico o especialista en Suecia. No podemos responder si ha estudiado en Suecia durante un periodo de su vida». Este mensaje sembró aún más dudas sobre la autenticidad de los títulos de Jaramillo.
Morrón, quien también expuso sus inquietudes en la emisora La Fm de RCN Radio, fue claro al expresar sus sospechas: «Yo comparto la información que he obtenido. Entonces hay dos posibilidades, o las instituciones están equivocadas, o que en serio sí ha mentido en su hoja de vida para hacerle más fácil en su vida política».
Documentos respaldan la formación en Suecia
A pesar de las dudas sembradas, los allegados al ministro Jaramillo han presentado documentos que respaldan su formación académica. Entre ellos, destaca un diploma de la Facultad de Medicina de la Universidad de Viena, que certifica que cursó un posgrado en Cirugía Especializada (Abdominal) durante un año académico, desde octubre de 1982 hasta junio de 1983.


Además, se ha divulgado un segundo diploma del Hospital Universitario de Upsala, en Suecia, que certifica que Jaramillo recibió entrenamiento en Cirugía cardíaca con un enfoque especial en cirugía cardíaca pediátrica. Este programa de formación se habría realizado entre julio de 1994 y junio de 1996, lo que, en teoría, avala la especialización que el ministro de Salud afirma haber cursado.
Aunque estos documentos parecen confirmar su formación en Europa, la controversia sobre la veracidad de la información académica de Guillermo Jaramillo aún no se disipa por completo, dejando espacio para más debates y posibles investigaciones en el futuro.
Soportes de hoja de vida del ministro Guillermo Jaramillo: