MinEducación inicia auditoría exhaustiva en Uniatlántico por posibles irregularidades

Universidad del Atlántico.

La Universidad del Atlántico está en la mira del Ministerio de Educación Nacional, que ha puesto en marcha una visita de inspección y vigilancia para evaluar la integridad y la transparencia en su administración.

La diligencia abarca una revisión exhaustiva de los componentes de gobierno, administración y finanzas de la institución, en un esfuerzo por garantizar que se cumplan todas las normativas que rigen la educación superior en Colombia.

Transparencia en la Administración Universitaria

El equipo técnico del Ministerio, compuesto por expertos en inspección y vigilancia, tiene como misión verificar la correcta aplicación de las políticas internas de la universidad, especialmente en lo que respecta a la salud mental y la violencia de género. La revisión incluirá, entre otros, la estructura financiera general de la universidad, el manejo de las comisiones al exterior, y la transparencia en los contratos de suministro y construcción, como el contrato de obra de Bellas Artes.

El componente financiero de la visita se enfocará en revisar los estados financieros de la universidad, los informes de la Contraloría, y los procedimientos de control interno. El Ministerio ha solicitado una vasta cantidad de documentación para evaluar la gestión de recursos, incluyendo detalles sobre las cuentas por cobrar, los pasivos, y el estado de las obligaciones tributarias y laborales.

Además de los aspectos financieros y administrativos, la inspección pondrá un especial énfasis en las políticas de inclusión y apoyo a la comunidad educativa. El Ministerio revisará las estrategias implementadas por la universidad para atender a grupos de especial protección constitucional, como mujeres, grupos étnicos, personas LGTBIQ+, personas con discapacidad, y víctimas del conflicto armado. También se evaluará la existencia y eficacia de protocolos para prevenir el suicidio y manejar crisis de salud mental en el campus.