En medio del conflicto sobre la expedición de pasaportes en Colombia, el procurador Ramiro Escandón, delegado para la conciliación administrativa entre el Gobierno y la empresa Thomas Greg & Sons, ha confirmado que la firma continuará participando en el proceso de emisión de estos documentos, aunque con un rol diferente, actuando ahora como “asesor”.
El canciller Luis Gilberto Murillo, encargado de liderar las negociaciones, respondió a las declaraciones del procurador sin aclarar cuál será el papel final de la multinacional en este proceso. Sin embargo, ratificó que las conversaciones avanzan con el objetivo de llegar a un acuerdo que no solo asegure la continuidad del servicio de expedición de pasaportes, sino que también permita la retirada de una demanda interpuesta por Thomas Greg & Sons contra el Estado colombiano por 117.000 millones de pesos.
“En esas mesas, el espíritu es que se pueda dialogar con Thomas Greg y llegar a algún tipo de avance de entendimiento que permita que estas pretensiones judiciales no estén sobre la mesa”, declaró Murillo, dejando en claro la intención de ambas partes de encontrar una solución negociada que elimine los litigios pendientes.
El canciller señaló que este proceso de diálogo se desarrolla en “un escenario positivo” aunque cada parte mantiene su postura. «Vamos a ver a dónde nos lleva este diálogo», expresó, mostrando cierta cautela sobre el futuro de las negociaciones.
Luis Gilberto Murillo también agradeció el papel mediador que han desempeñado la Procuraduría y la Contraloría en este conflicto, y destacó que las mesas técnicas de negociación han sido útiles para identificar áreas de mejora en el sistema de agendamiento de citas para la expedición de pasaportes. En este sentido, anunció que el sistema actual será reemplazado a partir del 3 de octubre debido a que «es obsoleto» y ha permitido la ocurrencia de diversas irregularidades.
En los próximos días, el Gobierno deberá tomar una decisión sobre cuál será el socio extranjero que liderará el proceso de expedición de pasaportes. Si se llega a un acuerdo con Thomas Greg & Sons, la compañía podría desempeñar un papel como aliado del sector privado en esta tarea.