Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
25.9 C
Barranquilla
miércoles, octubre 15, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Generales Gobierno negocia continuidad de Thomas Greg en la expedición de pasaportes

Gobierno negocia continuidad de Thomas Greg en la expedición de pasaportes

28 de agosto de 2024
Facebook
Twitter
WhatsApp

    En medio del conflicto sobre la expedición de pasaportes en Colombia, el procurador Ramiro Escandón, delegado para la conciliación administrativa entre el Gobierno y la empresa Thomas Greg & Sons, ha confirmado que la firma continuará participando en el proceso de emisión de estos documentos, aunque con un rol diferente, actuando ahora como “asesor”.

    El canciller Luis Gilberto Murillo, encargado de liderar las negociaciones, respondió a las declaraciones del procurador sin aclarar cuál será el papel final de la multinacional en este proceso. Sin embargo, ratificó que las conversaciones avanzan con el objetivo de llegar a un acuerdo que no solo asegure la continuidad del servicio de expedición de pasaportes, sino que también permita la retirada de una demanda interpuesta por Thomas Greg & Sons contra el Estado colombiano por 117.000 millones de pesos.

    “En esas mesas, el espíritu es que se pueda dialogar con Thomas Greg y llegar a algún tipo de avance de entendimiento que permita que estas pretensiones judiciales no estén sobre la mesa”, declaró Murillo, dejando en claro la intención de ambas partes de encontrar una solución negociada que elimine los litigios pendientes.

    El canciller señaló que este proceso de diálogo se desarrolla en “un escenario positivo” aunque cada parte mantiene su postura. «Vamos a ver a dónde nos lleva este diálogo», expresó, mostrando cierta cautela sobre el futuro de las negociaciones.

    Luis Gilberto Murillo también agradeció el papel mediador que han desempeñado la Procuraduría y la Contraloría en este conflicto, y destacó que las mesas técnicas de negociación han sido útiles para identificar áreas de mejora en el sistema de agendamiento de citas para la expedición de pasaportes. En este sentido, anunció que el sistema actual será reemplazado a partir del 3 de octubre debido a que «es obsoleto» y ha permitido la ocurrencia de diversas irregularidades.

    En los próximos días, el Gobierno deberá tomar una decisión sobre cuál será el socio extranjero que liderará el proceso de expedición de pasaportes. Si se llega a un acuerdo con Thomas Greg & Sons, la compañía podría desempeñar un papel como aliado del sector privado en esta tarea.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorNicolás Maduro confía en el apoyo de «amigos en Colombia» ante posibles ataques
      Artículo siguienteFalleció a los 77 años el locutor Humberto ‘Beto’ Ramón Estrada
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Generales

      Pakistán y Afganistán sellan tregua temporal tras días enfrentamientos en la frontera

      Bolívar

      En Bolívar ordenan señalizar ocho playas de cartagena para reforzar la seguridad marítima

      Bolívar

      Concejo de Cartagena exige respuestas sobre avances en educación, pobreza y seguridad

      Generales

      ACNUR condena atentado contra personas defensoras de derechos humanos y se solidariza con Yendri Velásquez y Luis Alejandro Peche

      Sociales

      Carnaval de Barranquilla lleva su modelo creativo al Congreso Internacional de Tenerife

      Sociales

      ‘CUC Río y Mar’ rendirá homenaje a Juan Carlos Coronel en su octava versión

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      CNE ratifica que fusión del Pacto Histórico deja por fuera a Colombia Humana y...

      Redacción1 La Libertad - 15 de octubre de 2025
      La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral aprobó la ponencia presentada por el magistrado Altus Baquero con la que se niegan los recursos que...

      Para el 21 de octubre quedó fijada lectura de decisión de segunda instancia contra...

      Redacción1 La Libertad - 15 de octubre de 2025
      El Tribunal Superior de Bogotá fijó para el 21 de octubre de 2025 la lectura de la decisión en segunda instancia contra el expresidente...

      “Nos cambiaron las reglas”: Daniel Quintero se baja de la consulta del Pacto Histórico...

      Redacción1 La Libertad - 15 de octubre de 2025
      El exalcalde de Medellín Daniel Quintero sorprendió este martes al anunciar que no participará en la consulta del Pacto Histórico prevista para el 26...
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      Pakistán y Afganistán sellan tregua temporal tras días enfrentamientos en la...

      15 de octubre de 2025

      En Bolívar ordenan señalizar ocho playas de cartagena para reforzar la...

      15 de octubre de 2025