“Estas prácticas no le suman a la universidad”
Por Redacción Judicial
En horas de la tarde de ayer la Universidad del Atlántico volvió a ser el escenario en el que 8 encapuchados quisieron generar pánico entre la comunidad estudiantil.
Estas personas llegaron a la plazoleta de la institución, se ubicaron en una línea recta y poco después salieron a las calles a bloquear las vías cercanas a la universidad.
A raíz de esto, miembros del Esmad llegaron al lugar y despejaron la vía. Por fortuna no se registraron desmanes ni alteración al orden público.
Ante lo ocurrido, esta casa periodística dialogó con el rector de la Universidad, Danilo Hernández, quien rechazó las prácticas de los encapuchados.
“Ocho encapuchados salieron a desestabilizar las vías alrededor de la universidad, encapuchados que quieren volver a esa universidad que hemos dejado atrás. Hicimos el llamado a las autoridades para que sean ellos los que nos ayuden a controlar la situación”, dijo el rector a La Libertad.

Efectivamente, las autoridades lograron retirar a los encapuchados y liberar las vías que habían bloqueado por varios minutos.
Hernández también hizo un llamado a los estudiantes para que rechacen estos actos que no le suman a la Uniatlántico.
“La solicitud es a la comunidad universitaria a rechazar eso actos que no le suman en nada al proyecto que estamos construyendo y rechazamos de manera tajante y contundente. Aquí nosotros hemos dado espacio para dialogar, para conversar y buscar caminos para todas las dificultades que se nos puedan presentar, no aceptamos este tipo de prácticas que en realidad no le suma a los beneficios que debe tener nuestra universidad comunitaria”, expresó.
El rector de la institución manifestó que los encapuchados pretenden llamar la atención en medio del proceso de elecciones internas.
“Estamos en un proceso de elecciones, se va a elegir a los representantes de los estudiantes, profesores, egresados y del rector y esas son las prácticas a las que recurren las minorías que no tienen otro método de lograr sus objetivos”, aseguró Hernández.
El director de la alma mater también expresó que “nosotros sabemos que para esta época se presenta una serie de convulsiones en el interior de la universidad, pero lo que hemos pedido es que esta no sea la práctica que gobierne un proceso eleccionario, no hay necesidad de desestabilizar lo que estamos construyendo para el beneficio de todos.
Rechazar estos procedimientos que nada representan a la institución, nosotros ya hemos dejado atrás esa universidad caótica que teníamos. No tenemos que volver a esas prácticas”.
Finalmente, el directivo le pidió a la comunidad universitaria que rechace y que se oponga a estas prácticas que “nada le convienen a la universidad”.
Vías cerradas.