El Tribunal Superior de Bogotá ha decidido mantener en firme la acusación contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, desestimando la solicitud de nulidad presentada por su defensa. La acusación se basa en cargos de soborno a testigo y fraude procesal.
En una resolución de 38 páginas, el tribunal concluyó que no existían fundamentos legales suficientes para aceptar la nulidad de los cargos, lo que permite que el proceso continúe en la fase de audiencias preparatorias. Estas audiencias se llevarán a cabo en varias fechas a partir del 6 de septiembre y se extenderán hasta el 17 de octubre.
El magistrado Manuel Antonio Merchán, encargado del caso, reafirmó que la acusación contra Uribe se sostiene bajo el concepto de dolo directo, y que la modificación de los cargos no vulnera las garantías del debido proceso.
La defensa de Uribe, liderada por el abogado Jaime Granados, había argumentado que el proceso había sido afectado por violaciones al debido proceso y a los derechos fundamentales del expresidente. Sin embargo, el tribunal encontró que la acusación cumplía con los requisitos legales y no consideró que las alegaciones de la defensa fueran suficientes para invalidar el proceso.
Focus Noticias continuará siguiendo de cerca el desarrollo de este caso y ofreciendo actualizaciones sobre el avance de las audiencias.