El expresidente Juan Manuel Santos solicita a la administración de Gustavo Petro que no se convierta en cómplice del régimen venezolano y llama a una presión internacional más contundente.
El expresidente colombiano Juan Manuel Santos ha renovado su postura crítica respecto a la crisis política en Venezuela, tras la reciente confirmación por parte del Tribunal Supremo de ese país de la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales. En una comunicación dirigida al presidente Gustavo Petro, Santos ha expresado su preocupación por el papel que está jugando Colombia en la mediación del conflicto venezolano, destacando la necesidad de evitar que este esfuerzo se convierta en una forma de complicidad con el régimen de Maduro.
Santos, quien ha decidido no participar en la nueva sesión de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores que será presidida por Petro, manifestó su inquietud acerca de la tendencia que podría llevar a la mediación colombiana a ser percibida como una simple formalidad. «Es entendible la prudencia de Colombia para mantenerse como posible mediador y para mantener canales de comunicación pero esa ventana se viene cerrando, lo que convierte la prudencia en debilidad o inclusive complicidad», indicó Santos.
El expresidente subrayó la necesidad de intensificar la presión internacional sobre Venezuela para buscar una solución al conflicto. “La presión internacional debe mantenerse e incrementarse. Se podría explorar la posibilidad de una transición negociada bajo el paraguas del Consejo de Seguridad de la ONU o de mediadores aceptados por las partes”, afirmó. Santos destacó que, aunque la acción de Colombia y Brasil al exigir la publicación de las actas electorales es un paso positivo, es esencial avanzar hacia medidas más decisivas. “Exigir las actas como lo hicieron finalmente Colombia y Brasil, fue un paso en la dirección correcta. Es importante tener claro el paso siguiente y endurecer la posición. Repetir las elecciones o compartir el gobierno no se muestran como soluciones viables. La salida de Maduro, así sea utilizando un puente de oro, es el único camino y en esa dirección se debe trabajar”, añadió.
Santos también llamó la atención sobre la grave situación de los Derechos Humanos en Venezuela, que ha contribuido al aumento de la migración hacia Colombia. En este contexto, hizo un llamado a la Corte Penal Internacional para que intervenga de manera urgente. “Imperativo denunciar y condenar la creciente violencia y la represión y advertir que el arresto de Edmundo González o de María Corina Machado, traería graves consecuencias. Toda autocracia acorralada suele buscar enemigos externos. Ya lo vivimos”, enfatizó Santos. Como medida preventiva, el exmandatario recomendó una revisión exhaustiva de las capacidades militares de Colombia, aunque consideró que un conflicto con Venezuela es un escenario remoto.
Finalmente, Santos elogió la disposición al diálogo que ha mostrado la oposición venezolana y condenó el endurecimiento de la postura adoptada por Nicolás Maduro en medio de la crisis. La intervención internacional, según él, es crucial para abordar de manera efectiva la situación y lograr una solución pacífica y duradera.