Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
27.9 C
Barranquilla
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Generales Santos insta a Petro a evitar que Colombia sea cómplice del régimen...

Santos insta a Petro a evitar que Colombia sea cómplice del régimen de Maduro

27 de agosto de 2024
Facebook
Twitter
WhatsApp

    El expresidente Juan Manuel Santos solicita a la administración de Gustavo Petro que no se convierta en cómplice del régimen venezolano y llama a una presión internacional más contundente.

    El expresidente colombiano Juan Manuel Santos ha renovado su postura crítica respecto a la crisis política en Venezuela, tras la reciente confirmación por parte del Tribunal Supremo de ese país de la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales. En una comunicación dirigida al presidente Gustavo Petro, Santos ha expresado su preocupación por el papel que está jugando Colombia en la mediación del conflicto venezolano, destacando la necesidad de evitar que este esfuerzo se convierta en una forma de complicidad con el régimen de Maduro.

    Santos, quien ha decidido no participar en la nueva sesión de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores que será presidida por Petro, manifestó su inquietud acerca de la tendencia que podría llevar a la mediación colombiana a ser percibida como una simple formalidad. «Es entendible la prudencia de Colombia para mantenerse como posible mediador y para mantener canales de comunicación pero esa ventana se viene cerrando, lo que convierte la prudencia en debilidad o inclusive complicidad», indicó Santos.

    El expresidente subrayó la necesidad de intensificar la presión internacional sobre Venezuela para buscar una solución al conflicto. “La presión internacional debe mantenerse e incrementarse. Se podría explorar la posibilidad de una transición negociada bajo el paraguas del Consejo de Seguridad de la ONU o de mediadores aceptados por las partes”, afirmó. Santos destacó que, aunque la acción de Colombia y Brasil al exigir la publicación de las actas electorales es un paso positivo, es esencial avanzar hacia medidas más decisivas. “Exigir las actas como lo hicieron finalmente Colombia y Brasil, fue un paso en la dirección correcta. Es importante tener claro el paso siguiente y endurecer la posición. Repetir las elecciones o compartir el gobierno no se muestran como soluciones viables. La salida de Maduro, así sea utilizando un puente de oro, es el único camino y en esa dirección se debe trabajar”, añadió.

    Santos también llamó la atención sobre la grave situación de los Derechos Humanos en Venezuela, que ha contribuido al aumento de la migración hacia Colombia. En este contexto, hizo un llamado a la Corte Penal Internacional para que intervenga de manera urgente. “Imperativo denunciar y condenar la creciente violencia y la represión y advertir que el arresto de Edmundo González o de María Corina Machado, traería graves consecuencias. Toda autocracia acorralada suele buscar enemigos externos. Ya lo vivimos”, enfatizó Santos. Como medida preventiva, el exmandatario recomendó una revisión exhaustiva de las capacidades militares de Colombia, aunque consideró que un conflicto con Venezuela es un escenario remoto.

    Finalmente, Santos elogió la disposición al diálogo que ha mostrado la oposición venezolana y condenó el endurecimiento de la postura adoptada por Nicolás Maduro en medio de la crisis. La intervención internacional, según él, es crucial para abordar de manera efectiva la situación y lograr una solución pacífica y duradera.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorGraves consecuencias penales por mentir en la declaración de renta: hasta 9 años de cárcel
      Artículo siguienteSicario a pie asesinó hombre en la terraza de su casa, en Villa San Carlos
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Opinión

      Breves reflexiones del periodismo

      Opinión

      Pensemos en un Currículo Pertinente

      Opinión

      Muy mal en Saber Pro

      Opinión

      [EDITORIAL] Desempleo, gran problema colombiano     

      Opinión

      El chupasangre fiscal de Petro

      Generales

      «La niñez no se toca, no se negocia y no se recluta»: Procurador

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      ¡Colombia goleó a Venezuela y la dejó sin repechaje!

      Redacción1 La Libertad - 9 de septiembre de 2025
      *6-3 en Maturín en la última fecha. Bolivia ganó a Brasil y peleará por llegar al Mundial de Norteamérica. Redacción: César Aguilar Páez Goleando, mostrando temple...

      Representante pide a la Corte Constitucional anular reforma pensional por nuevo vicio de trámite

      Redacción1 La Libertad - 9 de septiembre de 2025
      Una nueva solicitud ante la Corte Constitucional busca frenar la entrada en vigencia de la reforma pensional impulsada por el presidente Gustavo Petro. La...

      Cierre parcial en la calle 80 entre carreras 50 y 49C por inicio de...

      Redacción1 La Libertad - 9 de septiembre de 2025
      La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial informa a la ciudadanía que, por el inicio de trabajos de construcción y mejoramiento de vías urbanas...
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      Breves reflexiones del periodismo

      10 de septiembre de 2025

      Pensemos en un Currículo Pertinente

      10 de septiembre de 2025