Petro denuncia que fallas en Reficar son producto de la corrupción en su construcción

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha vuelto a pronunciarse sobre la falla eléctrica ocurrida en la Refinería de Cartagena (Reficar), la cual provocó una disminución en la producción de combustible para aviones. El mandatario subrayó que esta falla no fue la causa del desabastecimiento que afectó al sector aeronáutico, asegurando que había suficiente combustible almacenado para evitar una crisis mayor. «La falla en Reficar, producto de la corrupción con que se construyó, no puso en peligro el abastecimiento de gasolina, porque había suficiente almacenada. Se corrigió a tiempo», expresó Petro a través de su cuenta en la red social X.

Petro criticó duramente a Reficar, señalando que la infraestructura, a pesar de ser relativamente nueva y de haber costado más de 7.000 millones de pesos, no debería presentar estos problemas. Según el presidente, estas fallas son una muestra de un “mal diseño” originado por la corrupción que prevaleció durante la construcción de la refinería. En una serie de preguntas planteadas públicamente, el mandatario cuestionó: «¿Una refinería que costó USD $7.000 millones de pesos puede presentar ese tipo de fallas cuando es, aún, nueva? ¿No es una demostración de mal diseño y por tanto corrupción? ¿Qué pasó con las investigaciones sobre la corrupción en Reficar?».

El presidente también hizo referencia a la intervención de una empresa privada en el problema, indicando que esta habría aprovechado la falla para solucionar sus propios inconvenientes, lo que desencadenó un «lock out» que, según él, nunca debió ocurrir. Petro escribió: «Una empresa privada usó esa falla para solucionar sus propios problemas y envió carta que se convirtió en detonante de un ‘lock out’, que nunca se debió presentar».

Desde que surgieron los primeros informes sobre la situación en Reficar, Gustavo Petro ha negado que el país enfrente una escasez de combustible. A pesar de esto, ordenó una investigación para esclarecer por qué el hidrocarburo no llegó a tiempo a algunos aeropuertos, afectando así la operación de las aerolíneas. Además, el presidente solicitó que se investigue a las compañías aéreas que cancelaron vuelos y dejaron de vender tiquetes el lunes 27 de agosto «sin justificación».

El tema de Reficar ha generado un amplio debate en el país, con el presidente Petro a la cabeza, quien continúa cuestionando las irregularidades y posibles actos de corrupción relacionados con la construcción y operación de la refinería. La refinería, que debería ser un pilar de la infraestructura energética del país, sigue en el centro de la polémica debido a estos problemas persistentes.