Iata confirma normalización en operación aérea en Colombia tras crisis de combustible

La operación aérea en Colombia ha vuelto a la normalidad, según confirmó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata). Luego de un día marcado por retrasos y cancelaciones en diversos aeropuertos del país, Iata informó que la contingencia relacionada con el suministro de combustible está siendo superada. “Las aerolíneas han mostrado total compromiso con sus usuarios, dando la información pertinente, priorizando la seguridad de los vuelos y adoptando las medidas necesarias para optimizar el consumo de combustible y ajustar sus operaciones a la disponibilidad existente”, afirmó la entidad en un comunicado oficial.

La Asociación subrayó que las aerolíneas ya recibieron notificaciones de los comercializadores de combustible, quienes les aseguraron la continuidad del suministro sin inconvenientes. Esto ha permitido reestablecer los itinerarios de los vuelos y garantizar la movilidad de los pasajeros.

Además, Iata enfatizó que su «prioridad seguirá siendo garantizar la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas en Colombia, con el fin de asegurar a la ciudadanía un servicio público esencial de calidad». Para ello, la organización indicó que implementará un monitoreo constante de la situación mediante un contacto directo con los “actores involucrados” en la operación aérea del país.

En paralelo, mientras numerosos pasajeros esperan en aeropuertos como El Dorado la reanudación de sus viajes, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) aseguró que “hay en el país combustible Jet A1 en la cadena mayorista y a disposición de los aeropuertos, para soportar la operación”. La entidad también dejó claro que no se permitirán ajustes en los itinerarios por esta razón entre el miércoles y el 4 de septiembre.

Aerocivil recordó a los usuarios que, según el Reglamento Aeronáutico Colombiano, «si su vuelo está programado para el martes 27 de agosto y tiene alguna afectación, usted debe ser protegido por su aerolínea y reacomodado en un vuelo con itinerario programado el mismo día». En un esfuerzo por mitigar los inconvenientes, la Superintendencia de Transporte también ha dispuesto personal para orientar a los pasajeros afectados en sus itinerarios.

Esta normalización de la operación aérea en Colombia refleja la coordinación entre las aerolíneas, autoridades y comercializadores de combustible, quienes han trabajado para resolver la crisis y garantizar que los usuarios puedan retomar sus viajes sin mayores contratiempos.