Una presunta estafa ha sido denunciada por una ciudadana que asegura haber sido víctima tras la compra de un vehículo de servicio público a la empresa de transporte Luján en enero de 2024.
Según la denunciante ante la Fiscalía, ella adquirió el vehículo a uno de los propietarios de la empresa, quien a su vez tenía un crédito por más de 200 millones de pesos con Bancolombia.
“En enero de 2024 compramos un vehículo de servicio público a la empresa de transporte Luján. La persona a la que se lo compré es uno de los propietarios de la empresa donde está afiliada la camioneta, que se llama Transportes Luján. Resulta que yo le compré a él el carro, me aseguré de que el vehículo no tuviera ningún tipo de proceso ni nada de eso. Pero resulta que este señor sacó un crédito en Bancolombia por más de 200 millones de pesos y se dejó embargar”, dijo María*.
El vehículo, que estaba siendo utilizado por un conductor en la empresa, fue detenido en un retén policial debido a un embargo que la denunciante desconocía. A partir de ese momento, comenzaron a surgir evidencias de que el vendedor tenía conocimiento del embargo y aun así no le dio a conocer este detalle a la compradora.
“Y a mí me dilató el traspaso. Entonces, para el traspaso tocaba hacer un levantamiento de prenda y la excusa fueron los carnavales y después Semana Santa. Yo fui al banco y obviamente a mí no me dieron datos porque lo primero que me dijeron es que tiene que venir la persona a la que aparece el crédito. Y pues el crédito lo había sacado era él”.
María* aseguró que el vendedor del vehículo “había terminado de pagar ese crédito, pero pidió el levantamiento de prenda y lo dejó vencer, no lo radicó ante Tránsito. Entonces, con el tema de actualizar el levantamiento de prenda me tomó el pelo hasta que un día casi me quitan la camioneta”.
La denunciante afirma que no es la única víctima, pues otras personas también han sido afectadas por situaciones similares con la misma empresa y el mismo vendedor, quien presuntamente ha incurrido en otros fraudes relacionados con vehículos que administra la empresa.
Tras varios intentos fallidos de conciliación, la denunciante presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General, señalando que el vendedor no le quiere responder ni con dinero ni con el vehículo.
La supuesta estafa asciende a 53 millones de pesos, suma que la denunciante pagó por un vehículo usado que ahora está en riesgo de ser embargado por la deuda del vendedor.
La denunciante hace un llamado a la comunidad para que evite realizar negocios con esta empresa de transporte, advirtiendo sobre los riesgos y posibles fraudes que podrían enfrentar.
*El nombre de la denunciante no corresponde al verdadero por motivos de seguridad.
Vehículo comprado por la denunciante.