El Teatro La Sala de Barranquilla abrió sus puertas para celebrar el arte con la séptima edición del Encuentro de Agrupaciones Emergentes 2024, que dio inicio el pasado 23 de agosto y se extenderá hasta el 13 de septiembre. Este festival se ha consolidado como un trampolín crucial para el talento emergente del Caribe colombiano, brindando a los artistas locales una plataforma invaluable para mostrar su trabajo y conectar con el público y la industria.
Este año, el Encuentro se enorgullece de presentar una variada programación que abarca teatro, danza, música y otras formas de expresión artística contemporánea. Durante estas semanas, el público podrá explorar un lluvia de emociones y narrativas que reflejan la vibrante creatividad de los artistas emergentes de Barranquilla y el Atlántico.
La inauguración se realizó el 23 de agosto con el performance ‘Íntima, la mariposa en su orilla’, una propuesta dirigida por Yadis De Arco, del grupo Alma De Mariposa, Danza Estudio, que prometió abrir el festival con una reflexión poética y visual.
La agenda continúa el 30 de agosto con ‘Todavía nos quedan los sueños’, una versión libre de la obra ‘Dalias de dormida luna’ de Andrea Julia, dirigida por Kellys Gonzales del Colectivo Umbral. Esta pieza explora la complejidad de la ausencia y la esperanza a través de la dinámica entre los personajes Margarita y Federico.
El 6 de septiembre, el público podrá sumergirse en la atmósfera de ‘Café’, dirigida por Rafael Arteta del grupo Colectivo Híbridos. Ambientada en una cafetería, esta obra es una celebración de la vida cotidiana, entrelazando humor, nostalgia y emociones crudas en un entorno que se convierte en el escenario de encuentros y confidencias.
Finalmente, el 13 de septiembre, el festival cerrará con ‘Prométeme que no gritaré’, una creación colectiva del grupo Boom Producciones.
De Víctor Viviescas, esta obra combina música, rumba y danza para contar una historia de amor en medio de un contexto de violencia. Viviescas utiliza un lenguaje teatral lleno de sugerencias y metáforas, ofreciendo una experiencia que transita entre el expresionismo y el teatro del absurdo.
El Encuentro de Agrupaciones Emergentes 2024 no solo es una oportunidad para que los artistas emergentes exhiban su talento, sino también un espacio para el desarrollo cultural y profesional. Con el Teatro La Sala como epicentro, este evento reafirma su compromiso con la innovación y la diversidad en las artes escénicas del Caribe colombiano.












