A través de redes sociales, el presidente del Senado de la República Efraín Cepeda Sarabia confirmó la decisión de la mesa directiva de sesionar el día de hoy de manera mixta por la crisis que se enfrenta en el país con la escasez de combustible para aereonaves.
“Debido a la situación que hoy enfrenta el país con la crisis de combustible en el sector aéreo, el Senado no cesará sus actividades legislativas”, señaló Sarabia.
En esa línea, informó la decisión de sesionar de manera mixta el martes 27 de agosto debido a que muchos congresistas se encuentran atrapados en sus regiones.
“No dejaremos que esta coyuntura afecte nuestro compromiso con los colombianos”, precisó el congresista conservador.
Cabe mencionar, que el día lunes, los ministerios de Transporte, de Minas y Energía y la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) señalaron que la actual administración garantiza el abastecimiento de combustible para aviones JET A1 y dieron a conocer las acciones desarrolladas para el suministro utilizado para la operación aérea, ante la contingencia eléctrica sufrida en la Refinería de Cartagena hace diez días, la cual ya fue superada en su totalidad.
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, enfatizó que el país tiene garantía de abastecimiento de combustible para aviones.
“Podemos señalar que combustible de aviación tenemos, que el país tiene la garantía de abastecimiento y que ahora lo que estamos revisando son las cadenas de suministro y las comercializadoras para verificar toda la línea logística que permita que todo el abastecimiento en el país esté cubierto», destacó.
Así mismo, destacó la coordinación gracias a la instalación de un Puesto de Mando Unificado PMU para combustibles de aviación en el país y el seguimiento constante al sistema de abastecimiento nacional de combustibles, a través de reuniones permanentes.
Además, el ministro Camacho anunció que desde hoy se da inicio a una serie de inspecciones a las comercializadoras y que la Superintendencia de Industria y Comercio entrará en acción.
“Iniciamos unas inspecciones a cada una de las comercializadoras para evidenciar, verificar sus inventarios. Hemos solicitado a la Superintendencia de Industria y Comercio las acciones para verificar las posibles fluctuaciones y verificar las condiciones del mercado que se han presentado durante esta contingencia», manifestó.
A su turno, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, indicó que la compañía ha cumplido con los compromisos adquiridos con los mayoristas de distribución de combustible para aviones.
“Estamos asegurando que para agosto se va a cumplir en un 96%, realmente, la disponibilidad de este combustible, de acuerdo con las obligaciones y compromisos que contractualmente tiene establecidos Ecopetrol con los distribuidores mayoristas. No ha habido en Ecopetrol un incumplimiento a ese criterio legal establecido en los contratos respecto de su obligación con los distribuidores mayoristas y eso lo estamos garantizando hoy frente a la situación de esta semana», indicó.
Señaló además, que la “Refinería de Cartagena entró en su operación normal por lo cual va a estar entregando en disponibilidad prácticamente 5.000 barriles día adicionales a los que normalmente viene produciendo de 13.000 al tema de distribución de los mayoristas».
Finalmente, mencionó que con lo anterior se está garantizando la disponibilidad del 95% de combustible para la aviación.