«Investigaremos a fondo por qué Terpel no ha entregado los pedidos a las aerolíneas», Petro sobre abastecimiento de combustible

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

En medio de crecientes preocupaciones sobre el suministro de combustible para la aviación en Colombia, el presidente se pronunció a través de su cuenta de X, brindando detalles sobre la situación actual y despejando dudas sobre posibles causas del desabastecimiento.

El mandatario aclaró que el ya superado fallo en la Refinería de Cartagena (Reficar) no está relacionado con la situación actual de desabastecimiento de combustible en algunos aeropuertos del país.

En su mensaje, explicó que aunque Reficar es una refinería moderna, ha experimentado tres apagones generales desde su inauguración, el último de ellos durante su gobierno debido a un mal diseño del fusible principal.

«El arreglo de ese fusible cuesta USD $35 millones y nos ocasionó una pérdida en el último apagón de USD $80 millones. ¿Por qué se apaga completamente una refinadora nueva que nos costó USD 7.000 millones? ¿Por qué se recibió con malos diseños en sus partes estratégicas?», cuestionó el presidente, añadiendo que ha solicitado al presidente de Ecopetrol que actúe penalmente contra los responsables de esta situación.

El presidente también afirmó que ha pedido al presidente de Ecopetrol actuar incluso «penalmente con los responsables de esta situación».

A pesar del pasado problema técnico en Reficar, el presidente enfatizó que la refinería está operando con normalidad y ha entregado las cantidades de combustible necesarias, por lo que no hay razones para un desabastecimiento en el mercado.

Respecto a los problemas registrados en algunos aeropuertos servidos por Terpel, el mandatario informó que se investigará a fondo «por qué, a pesar de recibir suficiente combustible, la empresa no ha cumplido con las entregas solicitadas por las aerolíneas».

Además, el presidente destacó que la demanda de combustible para aviones ha aumentado en Colombia debido al crecimiento del turismo extranjero y la reactivación económica.