En un evento cargado de emociones y versos, el poeta Ignacio Gutiérrez Aragón presentó su libro ‘Déjame que te recuerde’, una colección de 90 poesías que exploran el amor y la nostalgia con profundidad y sutileza.
El lanzamiento, apoyado por la Casa Editora Papel y Lápiz, se llevó a cabo en el Museo Bibliográfico de Autores del Caribe de la Universidad Simón Bolívar, reuniendo a destacadas figuras de la cultura y la literatura, quienes se unieron para celebrar esta obra que promete resonar en el corazón de sus lectores.
Entre los presente estuvo: el asesor de la Gobernación del Atlántico, Evaristo Martínez; Alfredo Otero, poeta y narrador; Madia Maku, directora Museo Centro Histórico de Puerto Colombia, entre otros.
Gutiérrez, oriundo de Zapatosa, Cesar, ha encontrado en la poesía un refugio desde su infancia, inspirado por los paisajes de la Ciénaga de Zapatoca y por poetas como Gustavo Adolfo Bécquer y Pablo Neruda. A pesar de su carrera profesional en contaduría, desarrollada en Barranquilla, su pasión por la poesía ha sido constante. Por ello, ‘Déjame que te recuerde’ da muestra de su habilidad para capturar la esencia de sus sentimientos y recuerdos en cada verso.

Durante la cita literaria, Ignacio Gutiérrez destacó la importancia de apoyar la poesía y la cultura en el Atlántico, subrayando la necesidad de políticas públicas que fomenten y preserven las tradiciones literarias. En sus palabras, la poesía es un medio para compartir experiencias y debe ser parte fundamental de la formación académica.
Por su parte, Francisco Santodomingo, poeta y escritor, elogió la capacidad del autor para revivir recuerdos a través de su poesía. “Compartir poesía es dejar de verla como un simple producto romántico y reconocer el esfuerzo la dedicación que implica, dándole también un valor comercial”, agregó Santodomingo.
‘Déjame que te recuerde’ está disponible para el público a través del WhatsApp 3246829066 de la Casa Editorial Papel y Lápiz. Esta colección de poemas, que aborda temas como el amor perdido, la familia y la nostalgia, ofrece una experiencia de lectura que invita a la reflexión y al sentimiento profundo.
