Alza en precios de tiquetes aéreos inminente por crisis en Ecopetrol e importación de combustible

María Constanza García, ministra de Transporte.

La escasez de combustible para aviones en Colombia ha generado una situación crítica en la industria aeronáutica, lo que ha llevado a Ecopetrol a importar 100,000 barriles de Jet A1 para abastecer el mercado durante el fin de semana. Como consecuencia directa, se espera un aumento en las tarifas de los tiquetes aéreos.

En una rueda de prensa, la ministra de Transporte, María Constanza García, confirmó que «no se descarta un alza en los precios de los tiquetes aéreos» debido al racionamiento de combustible Jet A1 en el país. La funcionaria explicó que esta situación se deriva del incremento en los costos de importación del combustible, lo cual se trasladará a los consumidores.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, detalló que la importación de combustible de aviación podría resultar en un sobrecosto de al menos un dólar por galón, lo que se traduciría en un incremento de aproximadamente 10 dólares por barril de Jet A1 importado. Aunque Roa sostuvo que este valor podría considerarse marginal al momento de impactar directamente en el precio de los tiquetes, la ministra García enfatizó que «debe verse trasladado en las tarifas, finalmente esto es un mercado. Hay una oferta y una demanda».

Este aumento en los costos de los tiquetes aéreos podría tener un impacto significativo en los usuarios del transporte aéreo en Colombia, especialmente en un contexto donde el racionamiento de combustible ya ha generado preocupación entre las aerolíneas y los viajeros.