Jóvenes del Atlántico festejaron la vida a ritmo de música

El Gran Malecón del Río se transformó en un vibrante escenario de música y entusiasmo al recibir a unas 5.000 personas que se dieron cita en el concierto ‘Destino juventudes’, la gran fiesta que celebró este fin de semana la vida en el Atlántico.
La actividad que cerró la celebración del Mes de la Juventud y que estuvo organizado por la Gerencia de Capital Social de la Gobernación del Atlántico, el subsistema de Juventud del departamento, con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Participación Ciudadana de la Alcaldía de Barranquilla, contagió a todos los asistentes al ritmo de la champeta, vallenato y reguetón.
En su discurso, el gobernador Eduardo Verano subrayó la importancia de la vida y el empoderamiento juvenil. «Queremos que los jóvenes se empoderen de los asuntos que tienen que ver con su propio entorno y su propia vida. Lo que hoy queremos celebrar es el disfrute de la vida, la importancia que tiene la vida para cada uno de nosotros y la oportunidad de hacer todo lo necesario para fortalecer la vida de nuestros seres queridos, con lo que seguramente estaremos salvando muchas vidas”.
El evento se enmarcó dentro de la estrategia institucional ‘Jóvenes para el mundo’, que busca ofrecer oportunidades en educación, empleabilidad, salud y emprendimiento para la juventud del Atlántico. La celebración también incluyó espacios lúdicos, recreativos y pedagógicos para promover campañas de salud sexual, reproductiva y mental.
Isabella Bolaño, presidenta del Consejo de Juventud del Atlántico, manifestó su satisfacción con el trabajo que realiza su comunidad al representar a los jóvenes del Atlántico. “Queremos jóvenes sanos, con metas y con otras miradas y para ello se realizó este evento, porque sabemos que a través del arte la cultura, la música y el deporte establecemos puntos de encuentro para mejores cosas para nuestra población”.


En la agenda de la conmemoración participaron los 22 municipios del departamento a través de los enlaces de juventud en eventos de arte como el Flash Move: la vida de colores; recreativos como ‘El Desafío del Sur’, sociales como ‘El Encuentro interreligioso de la Juventud’; de salud mental como la presentación del programa ‘Habla y te sanas’, además de los retos deportivos y recreativos en distintos escenarios que lograron convocar a más de 11 mil jóvenes.