La programación se vivirá hasta el 30 de agosto en las cinco localidades del Distrito.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
Este domingo Barranquilla dio inicio oficial a la Semana de la Primera Infancia, una iniciativa dedicada a resaltar la importancia del desarrollo integral y el bienestar de los niños, que este año se celebra en la ciudad hasta el 30 de agosto bajo el lema ‘Exploradores de Emociones’.
La programación, liderada por el Distrito, cuenta con una serie de eventos y actividades que buscan promover la salud mental y el reconocimiento de las niñas y los niños como sujetos de derechos, fortaleciendo así una ciudad amiga de la niñez.
Patricia Vargas, directora del programa de Primera Infancia del Distrito, detalló que esta cuarta versión se enfoca en sensibilizar sobre la importancia del vínculo familiar, el desarrollo de habilidades sociales, cognitivas y en factores protectores para la salud mental de los niños y niñas.
“Este enfoque busca brindar bases para afrontar situaciones del miedo y alcanzar los indicadores de desarrollo social y emocional. Nuestro alcalde Alejandro Char está trabajando brindando diferentes estrategias que garanticen un desarrollo integral para los niños barranquilleros”, dijo la funcionaria.
La jornada inaugural de la agenda tuvo lugar en el Pabellón de Cristal del Malecón, el cual se vistió de vibrantes colores en honor a la primera infancia, ante la mirada de la comunidad en general, la cual se unió a esta conmemoración para reafirmar su compromiso con el bienestar y el futuro de la niñez.
“La familia juega un papel determinante en la salud mental de los niños; el apoyo, el amor y la atención que reciben en sus primeros años favorecen su bienestar emocional”, aseguró la primera dama y gestora social, Katia Nule.
Además del Gran Malecón, la ciudad se iluminó en diversos puntos emblemáticos como la plaza de la Aduana, la Ventana de Campeones, la Ventana al Mundo, la Intendencia Fluvial y la Catedral Metropolitana, reforzando el mensaje de esperanza y compromiso con los más pequeños.
Actividades en las cinco localidades
La programación que se vivirá a lo largo de esta semana en las cinco localidades de la capital del Atlántico ofrecerá actividades enfocadas en el arte, la cultura, la literatura, el deporte, el cuidado del medio ambiente, y la promoción de hábitos saludables.
Esta cuarta versión no solo tiene espacios programados para los niños y niñas. Con el fin de subrayar la importancia de cuidar la salud mental desde la gestación, también contará con eventos diseñados para involucrar a padres, educadores y cuidadores en esta tarea fundamental.
A través de cada una de estas acciones, la Alcaldía de Barranquilla, en cabeza del mandatario Álex Char, sigue promoviendo el desarrollo integral y el bienestar de la primera infancia, construyendo así una ciudad más inclusiva y amigable para todos.




Primera infancia: ¿Por qué es importante?
En este periodo, que abarca desde el nacimiento hasta los seis años, se construye la base sobre la cual se edificará el resto de la vida. Comprender la importancia de esta etapa es clave para fomentar un desarrollo integral y positivo.
Durante estos años, el cerebro de los niños y las niñas está en una etapa de desarrollo acelerado, y las experiencias que tengan en este período pueden tener un impacto duradero en su desarrollo, debido a que en esta etapa se establecen las bases para el desarrollo cognitivo, físico, emocional y social.
En ese sentido, las experiencias que tengan en esos primeros años, como la exposición a estímulos cognitivos y la interacción con cuidadores sensibles y respetuosos, pueden tener un impacto duradero en su capacidad para aprender y su éxito académico futuro.
Por ello, garantizarles un nacimiento saludable, lograr un apego seguro, brindarles un estado nutricional adecuado, además de una comunicación verbal efectiva, con la que aprendan a regular sus emociones y comportamientos, es clave para su bienestar.