Petro presiona al Banco de la República para reducir las tasas de interés y liberar recursos presupuestales

Gustavo Petro, Presidente de Colombia.

El presidente Gustavo Petro ha insistido en la necesidad de que el Banco de la República reduzca las tasas de interés en Colombia, señalando que esta medida es fundamental para liberar recursos presupuestales y mejorar las condiciones de financiamiento en el país.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario destacó que esta propuesta se alinea con las políticas que está considerando la Reserva Federal de Estados Unidos, el banco central más grande del mundo.

Según Petro, la disminución de las tasas de interés podría facilitar un «roll over» de la deuda, permitiendo que Colombia pague sus compromisos financieros con menores costos.

Sin embargo, desde el Banco de la República, su gerente general Leonardo Villar expresó que, aunque es importante reducir las tasas, esto solo será posible si la inflación se mantiene en niveles bajos y estables. Villar subrayó que el objetivo de la institución es reducir la inflación al 3%, aunque reconoció que el camino hacia esta meta está lleno de desafíos.

En su intervención durante el Simposio de Mercado de Capitales de Asobancaria, Villar también reflexionó sobre las decisiones económicas del pasado, como el congelamiento de precios de combustibles, y cómo estas han generado presiones inflacionarias adicionales. Asimismo, destacó que los aumentos del salario mínimo por encima de la inflación han contribuido a estas presiones, complicando aún más el escenario económico.

La tasa de interés del Banco de la República se mantiene en un 10,75%, un nivel que, según el banco, podría ajustarse si se logra controlar la inflación en el futuro cercano. Petro, por su parte, continúa su llamado para que se adopten medidas que alivien la carga económica del país y faciliten un manejo más eficiente del presupuesto nacional.