Ajustes buscan asegurar precios asequibles y flexibilizar el mercado de gas.
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) ha aprobado la Resolución 702 006 de 2024, que introduce modificaciones significativas en las normas de comercialización de gas natural en el mercado mayorista. Esta medida tiene como objetivo facilitar el acceso a gas a precios razonables para los agentes del sector, tanto para aquellos que sirven a usuarios residenciales como a usuarios no regulados.
El propósito de estos ajustes es mejorar la eficiencia en la asignación y distribución del gas, teniendo en cuenta tanto las condiciones actuales como las proyectadas del potencial de oferta y demanda interna. Los agentes que brindan suministro a los usuarios residenciales y pequeños comercios podrán beneficiarse de reglas actualizadas para obtener contratos de suministro de gas firme a precios más accesibles. Además, se garantiza el suministro de gas para operaciones de transporte, gas natural comprimido para vehículos y refinerías.
Con esta resolución, se pretende facilitar la negociación entre vendedores y compradores en el mercado primario de gas, promoviendo así una mayor contratación y uso eficiente del gas natural disponible.
Antonio Jiménez, director ejecutivo de la Creg, comentó: «Las decisiones tomadas en el sector de gas han sido trabajadas considerando la situación del sector y buscando que los objetivos previstos en la Ley 142 de 1994 se vean reflejados en el mercado de gas. La Creg sigue comprometida en implementar todas las medidas necesarias para garantizar precios del gas eficientes para los usuarios finales y asegurar mecanismos que desde el punto de vista comercial permitan la confiabilidad del suministro en Colombia».
La resolución llega en un momento crítico, después de que Naturgas advirtiera de un posible déficit de suministro de gas del 7,5% para 2025 y del 16% para 2026.
Próximos pasos
La Creg ya está trabajando en una propuesta regulatoria para fomentar la contratación de gas de costa afuera, con el objetivo de que este tipo de gas pueda comenzar a comercializarse a partir de 2029. Esta iniciativa también busca promover la contratación de gas importado, en línea con las directrices políticas del Ministerio de Minas y Energía.