El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ratificó el 22 de agosto la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales.
Este fallo ha avivado la polémica sobre la validez del resultado electoral, ya que algunos juristas cuestionan la competencia del TSJ en la supervisión de procesos electorales, que históricamente corresponde al Consejo Nacional Electoral (CNE), una institución reformada por Hugo Chávez para garantizar la transparencia del voto.
El resultado electoral ha intensificado la crisis política en Venezuela, con acusaciones de fraude y la denuncia de la oposición, que asegura que el verdadero ganador de los comicios es Edmundo González Urrutia. María Corina Machado y su equipo sostienen que poseen actas que demostrarían la victoria de González, aunque estos documentos aún no han sido presentados al CNE.
El fallo del TSJ ha sido recibido con descontento por parte de la oposición, que también ha lamentado que la Corte declare en desacato al candidato opositor Edmundo González, lo que podría conducir a sanciones adicionales. Las protestas, que estallaron tras el anuncio del resultado electoral, han dejado hasta el momento 27 muertos, 200 heridos y más de 2.400 detenidos, y se espera que continúen en los próximos días.