Santa Marta inaugura su primer Centro de Escucha para fortalecer la salud mental de la comunidad

En un esfuerzo por abordar las crecientes preocupaciones sobre la salud mental en Santa Marta, la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello, en colaboración con el secretario de salud distrital Jorge Lastra Cantillo, ha inaugurado el primer Centro de Escucha de la ciudad. Esta iniciativa surge como respuesta a las múltiples problemáticas conductuales que afectan la sana convivencia en las comunidades, y tiene como objetivo «minimizar el impacto en las comunidades debido a las diversas problemáticas conductuales de algunos habitantes que afectan la sana convivencia».

El bienestar emocional, psicológico y social de los ciudadanos ha sido identificado como una prioridad para la administración, que reconoce el impacto negativo de factores como el estrés, las presiones emocionales, el acoso escolar, las adicciones y la violencia intrafamiliar. Estos factores no solo afectan la manera en que las personas piensan, sienten y actúan, sino que también pueden llevar a decisiones fatales, convirtiendo a las víctimas en «una estadística más sin vislumbrar solución o ayuda».

WhatsApp Image 2024 08 22 at 11.11.39 PM 1

La salud mental, tal como lo destaca el proyecto, es crucial para ayudar a las personas a enfrentar el estrés de la vida diaria, mantenerse físicamente saludables, establecer relaciones sanas, y contribuir de manera significativa a la comunidad. Aquellos que no gozan de buena salud mental corren un mayor riesgo de desarrollar problemas de salud física, como accidente cerebrovascular, diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

El Centro de Escucha, inaugurado en el marco de la semana de la salud mental, cuenta con profesionales capacitados para ofrecer orientación y apoyo a quienes lo necesiten. Este es el primero de tres centros previstos para el año 2024, con ubicaciones estratégicas en las tres localidades de Santa Marta. El centro, ubicado en la calle 26 con carrera 5ta en el centro comercial 5ta avenida, atenderá de lunes a viernes en dos jornadas: de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Además, se implementarán centros de escucha itinerantes que estarán presentes en cada brigada o jornada de salud organizada por la Alcaldía Distrital.

La creación de estos centros refleja el compromiso de las autoridades locales con la promoción de la salud mental y el bienestar de todos los samarios, buscando no solo atender las crisis inmediatas, sino también prevenir futuros problemas mediante el apoyo y la orientación continua.