Magistrado César Lorduy aclara aplicación de la Ley 2294 de 2023 sobre valorización de proyectos

El Magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), César Lorduy, a través de su cuenta en la red social X opinó respecto a la aplicación de la Ley 2294 de 2023, que forma parte del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

GVqsGM XAAALG7q

Su declaración se centra en la flexibilidad de la Contribución Nacional de Valorización en relación con el inicio de proyectos de infraestructura.

Lorduy subrayó que, conforme a la Ley 2294, la Contribución Nacional de Valorización no está sujeta a un cronograma específico en relación con la fecha de inicio de los proyectos. Esto significa que, independientemente de si una obra como la vía Cartagena/Barranquilla se inició antes, durante o después de la promulgación de la ley, la contribución puede ser aprobada y aplicada.

La Contribución Nacional de Valorización se podrá aprobar y aplicar antes, durante y hasta cinco (5) años después del inicio de la operación del proyecto”, afirmó Lorduy. Esta disposición permite una mayor flexibilidad en la implementación de mecanismos de valorización, facilitando su adaptación a la realidad de cada proyecto de infraestructura.

La Ley 2294 de 2023 establece los lineamientos para la valorización de proyectos y la contribución nacional destinada a financiar obras públicas.

Esta disposición permite una mayor flexibilidad en la implementación de la valorización de proyectos, asegurando que la contribución pueda ser adaptada a las necesidades y cronograma de cada obra, independientemente de su fase de desarrollo.

Con esta aclaración del magistrado Lorduy, se busca resolver posibles inquietudes sobre la aplicación de la ley y garantizar que se comprenda correctamente el marco temporal para la valorización de proyectos, facilitando así su correcta implementación y gestión.

1a2af71c 1e1d 4bac 8ea0 c356f7944872 1