La política en el Magdalena está en el centro de la controversia, donde se dan acusaciones que revelan el enredo de intereses y bloqueos dentro del actual gobierno Nacional.
La figura central en esta trama es María José Navarro, actual superintendente de Economía Solidaria, quien ha sido vinculada a la oposición interna a la administración de Gustavo Petro.
Carlos Caicedo, un destacado líder de izquierda y ferviente apoyo del presidente Petro, fue inicialmente considerado para el cargo de Ministro de Educación. Sin embargo, según diversas fuentes, la señora Navarro, junto con Laura Sarabia, habría influido para bloquear su nombramiento. Caicedo, conocido por su capacidad de transformar la Universidad del Magdalena y por su destacada gestión como Alcalde y Gobernador, ha sido un firme aliado de Petro, apoyando sus candidaturas en las elecciones de 2018 y 2022 a través de su movimiento Fuerza Ciudadana.
María José Navarro, quien es oriunda de Santa Marta y pertenece al partido de la U, ha estado asociada al Clan Diaz-Granados y ha tenido una relación cercana con Laura Sarabia. Este grupo político también ha sido vinculado a Armando Benedetti, creando un entramado complejo de lealtades y rivalidades dentro del panorama político colombiano.
El bloqueo al nombramiento de Caicedo, un reconocido líder de izquierda con un historial de éxito en la gestión pública, ha generado malestar entre los seguidores de Petro, quienes ven en estas maniobras un obstáculo para la implementación de las reformas necesarias. La influencia de Navarro y Sarabia en estos procesos refleja la lucha interna dentro del gobierno y plantea serias preguntas sobre la cohesión y dirección política del país.
La situación pone de manifiesto la necesidad de una mayor claridad en la toma de decisiones y una consolidación de los objetivos reformistas del gobierno. La polémica en torno a los nombramientos y bloqueos políticos destaca la importancia de superar las barreras internas para avanzar en las reformas prometidas.
Rafael Martínez, Gobernador del Magdalena, expresó su frustración con la visita de ministros al departamento, señalando que su presencia resulta inexplicable debido a su relación con quienes han bloqueado las reformas promovidas por el gobierno central.
Martínez subrayó que la comunidad de Fuerza Ciudadana, que ha respaldado fervientemente al presidente Gustavo Petro desde su candidatura en 2018, ahora enfrenta serias dificultades.
El gobernador destacó el papel de Carlos Caicedo, quien, a pesar de haber disputado la consulta de la izquierda contra Petro en 2018 y luego respaldarlo en las dos vueltas electorales y en 2022, se enfrenta a bloqueos internos que afectan la implementación del proyecto del Cambio. Martínez argumentó que estos bloqueos han impedido la continuación de los resultados positivos que Caicedo había logrado en otras regiones.
Por su parte, El gobernador recordó también el período de la Dra. María José Navarro diciendo » Ella trabajaba con la Dra Elvia Mejía en el periodo de Duque, cuando no nos aprobaron un solo proyecto PEDT», agregó el mandatario.
Según Martínez, esta historia de obstáculos y falta de avance en proyectos clave resuena en la situación actual del Magdalena, donde se esperaba que las políticas de cambio del gobierno central ofrecieran mejoras significativas.