Controversia en la elección del nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Cartagena: Jacqueline Perea denuncia influencia política

La líder social y ex candidata a la Alcaldía de Cartagena, Jacqueline Perea, ha levantado una alarma sobre el proceso de elección del nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Cartagena.

Según Perea, el cargo está en riesgo de caer en manos de un influyente grupo político de la ciudad y el Departamento, que ya ha consolidado su control sobre diversas instituciones locales.

Los nombres que se mencionan en la contienda para la presidencia de la Cámara de Comercio son Climaco Silva, Andrea Piña y Óscar Torres Yarzagaray. De estos, Torres Yarzagaray parece ser el favorito para ocupar el puesto. Torres, quien fue candidato del Partido Conservador para la alcaldía de Cartagena en 2018, es visto como una figura clave del grupo político en cuestión.

Perea argumenta que este grupo político, que ya tiene un notable control sobre Cartagena y el Departamento, está ahora apuntando a la Cámara de Comercio para consolidar aún más su influencia. La entidad ha estado bajo el escrutinio público debido a denuncias de presuntos actos de corrupción, planteadas por el ex congresista Germán Viana, representante del presidente Gustavo Petro.

La intervención de Perea destaca la preocupación por el creciente poder de este grupo y el posible impacto negativo que podría tener en la administración y transparencia de la Cámara de Comercio. Según la líder social, la elección del nuevo presidente podría ser una jugada más para afianzar el control político en la región, en detrimento de una administración independiente y eficaz.

La situación ha generado un debate en la comunidad sobre la necesidad de garantizar un proceso electoral transparente y libre de influencias políticas que puedan comprometer la integridad de la Cámara de Comercio. La opinión pública y los actores políticos locales están atentos a los desarrollos en este tema, a medida que se acerca la decisión final sobre el nuevo liderazgo de la entidad.