Carlos Hernán Rodríguez ofrece apoyo técnico al Congreso para abordar un déficit de $12 billones y advierte sobre aumento de gastos y reducción en inversiones
El Contralor General, Carlos Hernán Rodríguez, ha instado a las Comisiones Económicas del Congreso a llevar a cabo un análisis detallado del desfinanciamiento del Presupuesto General de la Nación para el año 2025, que asciende a $12 billones.
Esta solicitud busca remediar una situación que podría comprometer el equilibrio fiscal del país. Becerra ha ofrecido el apoyo técnico de la Contraloría para asistir en la resolución de este problema financiero.
“El desfinanciamiento ocurre cuando los ingresos no se alinean con los gastos”, explicó el Contralor, quien también enfatizó la importancia de conocer con precisión las estrategias de financiación.
Además, Rodríguez destacó un aumento significativo en los gastos de funcionamiento, que ha alcanzado más del 6.8%, y una disminución cercana al 17% en la inversión.
El Contralor también advirtió sobre los riesgos de no abordar adecuadamente estas discrepancias. Reiteró que la Contraloría está dispuesta a colaborar con los parlamentarios para ofrecer sus observaciones sobre el Presupuesto General.
Esto es crucial para evitar repetir los problemas del presupuesto actual, que fue aprobado sin considerar las recomendaciones de la Contraloría, lo que resultó en recortes presupuestales y congelamientos.
En este contexto, la colaboración entre el organismo de control y el Congreso se presenta como una medida esencial para garantizar la estabilidad financiera y evitar la repetición de problemas similares a los enfrentados en el pasado.